La Generalitat toma el control de los terrenos de BCN World
La renuncia de Veremonte a su compra lleva al Govern a blindar el proyecto
![La Generalitat toma el control de los terrenos de BCN World](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/11/mas-veremonte--644x362.jpg)
La Generalitat da un paso para blindar BCN World. La renuncia de la promotora Veremonte a ejecutar la opción de compra de los terrenos sobre los que debe levantarse el complejo de ocio y casinos de Tarragona, llevó ayer al gobierno catalán a anunciar su entrada en el proyecto, aunque sin que ello implique, aseguró el consejero Andreu Mas-Colell, que vaya a poner un solo euro en la iniciativa.
Según el acuerdo, la Generalitat firmará hoy con La Caixa -propietaria de los terrenos- una opción de compra por un plazo de 18 meses con objeto de que sea la administración autonómica la que controle el proceso de venta de la superficie, que a priori deberían adquirir los operadores que optan a explotar las distintas piezas que conforman el complejo.
Con el paso dado, la Generalitat -que se limitará a «administrar la asignación de estos terrenos», en palabras de Mas-Colell-, trata de disipar dudas sobre la viabilidad del proyecto, más después de que Veremonte -la promotora liderada por Enrique Bañuelos- confirmase ayer que no desembolsaría los 377 millones en los que se tasó el precio de los terrenos y cuya opción de compra vencía la pasada medianoche. Tanto la Generalitat como Veremonte, que pasa así de promotora a operadora, insistieron ayer en que BCN World sigue adelante.
Veremonte explica su renuncia a la compra de los terrenos por el hecho de que aún no esté aprobado el Plan Director Urbanístico (PDU), una circunstancia que fuentes conocedoras de las negociaciones asumen que es imprescindible para obtener la financiación necesaria. Las mismas fuentes precisan también que el contexto político en Cataluña, con unas elecciones de por medio, no ha ayudado. Pese a ello, el presidente de BCN World, Xavier Adserà, aseguró a Efe que este macrocomplejo de ocio y casinos «seguirá adelante haya quien haya en el Govern»
La opción de compra que firmarán la Generalitat y La Caixa se limita a 150 hectáreas del total de más de 500 inicialmente previstas. El Incasòl -empresa de la Generalitat- hará pues de intermediario entre la propiedad y los operadores de los «resorts», que deberán adquirir los terrenos antes de que se les concedan las licencias.
Por ahora, y tal y como subrayó Veremonte en su comunicado, el interés de los distintos inversores que se quiren implicar en el proyecto no ha remitido. El pasado mes de noviembre, la Generalitat publicó el listado con los cuatro grupos interesados en explotar los «resorts»: Grupo Peralada y el operador asiático de casinos Melco, ambos en solitario; así como dos uniones más, una entre Melco y Veremonte, y otra entre Hard Rock y Veremonte. Los citados presentaron avales en conjunto por valor de 1.200 millones, lo que para Veremonte demuestra la solidez del proyecto. La empresa de Enrique Bañuelos recordó también el interés de Value Retail, Meliá y la propia Port Aventura, el parque de atracciones cuyos terrenos están al lado del nuevo proyecto.
Con la previsión de que se apruebe el PDU el próximo verano, BCN World, con la Generalitat repartiendo cartas, debería entrar ya en fase de concreción, con la compra de los terrenos y la concesión de las licencias.
Noticias relacionadas