Temporal político por la segunda inundación del AVE en Girona

Las lluvias remiten en Cataluña tras registrar unas precipitaciones de récord

Temporal político por la segunda inundación del AVE en Girona efe

abc. es

Las intensas lluvias caídas desde el viernes en Cataluña comenzaron ayer a remitir, arrojando un doble balance: por un lado la tragedia por la la muerte de una joven de 20 años, arrastrada por una riera, y por otro la riña política por la segunda inundación en dos meses de la estación del AVE de Girona. Al amainar el temporal, los ríos catalanes recobraban poco a poco la normalidad, si bien todavía preocupa el caudal del río Ter y el Muga (Girona) y el Llobregat (Barcelona), donde sigue la alerta. Mientras, los embalses siguen liberando agua.

En Girona, ante la segunda inundación del túnel del AVE, el consejero de Territorio y Sostenibilidadt, Santi Vila, pidió dimisiones «al más alto nivel» de los responsables del gestor de infraestructuras Adif. Vila calificó de «muy grave» que de nuevo se haya tenido que interrumpir el servicio internacional de tren en Girona por las mismas causas que llevaron a la inundación en septiembre.

«La única solución que consideramos factible y que solucionará el problema es que efectivamente se tape el agujero en el punto por donde ha vuelto a entrar el agua y que por lo tanto se atienda la solución que ya planteamos hace dos meses», apuntó Vila. La circulación de trenes se pudo restablecer ayer a las 15.40 horas. Los operarios achicaron el agua acumulada, que llegó a una altura de 1,05 metros en el punto más profundo del túnel y limpiaro las instalaciones, en una longitud de unos 400 metros.

El secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, anunció que declararán la «emergencia en las actuaciones» para iniciar las obras que impidan que se vuelva a inundar el túnel del AVE en Girona. Reconoció que las actuaciones que se acometerán ahora son las que se acordaron en la reunión que mantuvieron a mediados de octubre en Madrid con el alcalde de Girona, Carles Puigdemont (CiU).

En concreto, se eliminará del cauce natural de la riera un paso que hay de obra y un puente que pueden tener efecto de frontera y devolver el agua a su punto original haciendo que rebose y también se tapará un pozo de extracción de áridos. El alcalde Puigdemont se mostró «escéptico» sobre los compromisos adoptados por Fomento y aseguró que el único calendario de obras creíble «es el que veamos en el lugar de los hechos», informa Efe.

Temporal político por la segunda inundación del AVE en Girona

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación