El Parlament aprueba la tasa para financiar el cine catalán
El proyecto de ley, fue aprobado con los votos de CiU, ERC, ICV-EUiA, PSC y la CUP y con la abstención de Ciutadans y PPC
El Parlament de Cataluña aprobó ayer un proyecto de ley que crea una tasa para las operadoras de internet, con el que se prevé una recaudación de 20,5 millones de euros, dinero que servirá para fomentar el sector audiovisual y del cine catalán.
El proyecto de ley, que ha sido apoyado por 104 votos de CiU, ERC, ICV-EUiA, PSC y la CUP y con la abstención de Ciutadans y PPC, pretende aplicar un impuesto de 0,25 euros mensuales por contrato de las operadoras y además prohíbe que las empresas hagan recaer el impuesto en los consumidores.
La diputada del PPC Alicia Alegret fue crítica con una tasa que «puede afectar a la competitividad de las operadoras». Aunque dijo que su grupo comparte «el fondo de la cuestión», advirtió de que esta medida «no resuelve» el «gran problema» que a su juicio es «la propiedad intelectual y la piratería».
El diputado de Ciudadanos José Manuel Villegas justificó la abstención de su grupo porque ve «inevitable» que este impuesto se traslade al usuario. El diputado de CiU Ferran Falco, por su parte, aseguró que esta ley tendrá «efectos directos en la gente que trabaja en un sector estratégico del país» y que actúa de manera «justa y proporcionada» con las operadoras, creando una «correa de transmisión» de recursos entre ambos sectores sin que el Govern se quede «ni un céntimo».
Para el consejero de Cultura, Ferran Mascarell, que espera empezar a aplicar la tasa en 2015, la medida «tendrá repercusión en el conjunto de empresas del sector del audiovisual» y puede condicir a «la reconversión del sector audiovisual como uno de los más activos del país. la producción» .
Noticias relacionadas