barcelona al día
Nerón empieza a tocar su lira
A Artur Mas ya no lo paran ni tres Testigos de Jehová en una calle sin salida
A Artur Mas ya no lo paran ni tres Testigos de Jehová en una calle sin salida. Es Nerón tocando su lira. Cómo estará de contento con su perfil de Bolívar, que está empezando a preocupar, no ya a la viga maestra de un Estado democrático, sino a los propios gallos del corral secesionista (Oriol Junqueras busca la bolita roja en el cubilete como un holandés con bermudas en Los Encantes), y lo que es aún más «gracioso», el recelo llega hasta el editorialista de La Vanguardia, que le recuerda a Nerón tocando su lira que «el pasado día 9 fueron mayoría los catalanes que no acudieron a votar», uno de los argumentos favoritos (hasta ahora) de los inodoros, incoloros e insípidos fulanos del otro lado…, y le dispara una salva de cofetti para animarle la fiesta: «Esperamos que no pierda de vista al conjunto de la sociedad»… Pues, eso, esperad, esperad… Para perder algo, antes hay que tenerlo.
Es urgente que Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y otros intelectuales del panorama político que abogan por terceras vías y talante negociador coloquen ya alguna de esas frases tan llenas de inteligente vacío con la que tranquilizar el ambiente. Ya se ve con claridad que Artur Mas está dispuesto a soltar su lira en cuanto se abra un espacio idóneo para el debate federalista, para el cómodo encaje de Cataluña dentro de España y para que, en vez de decir salchichón de Vic, se le dé la autoridad que le corresponde como llonganissa de Vic.
Aunque el concierto de la lira de Mas dé la impresión ya de no tener gracia, con esfuerzo puede uno encontrársela «visualizando» anticipadamente su célebre «lista de país», en la que él estará el primero o el último (a mí a humilde no me gana nadie)…, y en eso consiste siempre este tipo de «procesos patrióticos», en hacer listas, unas blancas y otras negras. En fin, un brindis cara al sol con una lista (¿lista?) de nombres fiables y capaces de llevar hasta la cumbre del mundo libre a ese pequeño país de Pep Guardiola, que bien podría ser el primero pero nunca el último, y estar acompañado de estadistas y personajes de creación como Toni Albà, Dyango, Joel Joan, Mikimoto…, y hasta podrían caber otros que amenizaran el futuro, como Lluis Llach o Justo Molinero. Pues con esto y con la mitad más uno, Artur Mas va sobrao.