tribuna abierta

Encuentros en la tercera fase de Artur Mas

El primer gran autoengaño fue el que le llevo a adelantar las últimas elecciones convencido que obtendría mayoría absoluta

joan lópez

El autoengaño consiste en convencerse a uno mismo de una verdad que no revela un autoconocimiento del engaño. Eso es lo que hizo Artur Mas en su discurso sobre la hoja de ruta tras el 9N. No es la primera vez que lo hace, es una forma de proceder habitual en él.

El primer gran autoengaño fue el que le llevo a adelantar las últimas elecciones convencido que obtendría mayoría absoluta. El segundo fue cuando convoco hace más de un año un referéndum para el 9N afirmando que votaríamos por la independencia si o si. El tercero y último, por ahora, es afirmar que si seguimos sus pasos en 18 meses seremos independientes. Estamos, pués, frente a algo parecido a Encuentros en la Tercera Fase, versión Artur Mas.

Hasta hoy ninguna de sus predicciones se ha cumplido. Tampoco se hará realidad la independencia en 18 meses, eso si, él ganará tiempo para mantenerse en el poder, que es el objetivo de todo gobernante, el suyo también.

Es imprescindible leer la intervención de Mas, su diagnosis de la situación actual, que ocupo la primera parte de su discurso sirve para comprender el momento que vivimos y es otro autoengaño. En resumen Mas dijo: Catalunya ha sido leal a España y, en cambio, el Estado ha fallado a Catalunya. Al hacer esta afirmación Mas olvida que la Generalitat y él son la representación del Estado en Catalunya y que el Estado, en su configuración actual, lejos de fallar a Catalunya es el marco en el que Catalunya ha recuperado su lengua, ha restituido sus instituciones y lo que es más importante: es el periodo histórico en el que los catalanes hemos conseguido el mejor nivel de vida de toda la historia milenaria de Catalunya.

Artur Mas no tiene hoy garantizado el apoyo de nadie para aprobar los presupuestos de la Generalitat para 2015, ni tan siquiera de su socio de Unió Democrática. En realidad dada la querella que ha presentado la Fiscalía ni tan siquiera tiene garantizado seguir en su puesto lo que queda de legislatura y por lo tanto lo tiene imposible para declarar la independencia en 18 meses a no ser que realice una proclamación unilateral, que sería un dramático brindis al sol.

No olvidemos que para realizar un referéndum legal antes debería aprobarse vía referéndum en toda España una modificación de la Constitución. Sobre este punto es interesante detenerse: en los últimos tiempos entre el independentismo ha hecho fortuna el término desconexión para referirse a España.

Paradójicamente si el independentismo quiere modificar las leyes para poder poner en marcha un proceso legal y democrático que les permita votar en un referéndum por la independencia deberían implicarse a fondo en la política española y contribuir a que una potencial coalición de Podemos, IU, ERC, CiU, Bildu, etc…. gobernará e impulsará un proceso más que de reforma constitucional de liquidación de España.

Encuentros en la tercera fase de Artur Mas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación