punto de fuga

¿Es indivisible Cataluña?

josé garcía domínguez

Hacen mucho ruido, la especialidad de la casa, pero son una minoría; estridente, disciplinada, gregaria, entusiasta e inasequible al desaliento, sí, pero minoría al cabo. Son, ahora lo sabemos sin margen alguno ya para la duda metódica, exactamente 1.861.753 almas en pena. Y 1.861.753, se pongan como se pongan, no llega, ni de lejos, a la mitad más uno de los habitantes de Cataluña. Repárese, para escarnio de “maulets”, en el muy desolador ejemplo de Hospitalet del Llobregat, la segunda capital del país imaginado, donde ni el 18% alcanzan (tomando como base el último censo de participación electoral, el de 2012, los secesionistas apenas congregan un 17,7% de las voluntades locales). Asunto, el de la definitiva desafección patriótica del grueso de la población revelado por la aritmética más elemental, que no parece inquietarles en absoluto. De muy antiguo es sabido, son de piñón fijo. Así las cosas, ¿por qué no ir pensando en un divorcio amistoso, en una fórmula civilizada de resolver el contencioso identitario que nos escinde sin remedio?

Al respecto, el imprescindible “Cataluña y las demás Españas”, del fino constitucionalista Muñoz Machado, recoge el ilustrativo caso del cantón suizo del Jura, territorio escindido en 1979 de otro cantón helvético, el de Berna, en base a ciertas peculiaridades de orden lingüístico, económico e incluso religioso argüidas por los promotores de la escisión. Sépase, no obstante, que de los siete distritos que lo integraban únicamente tres votaron de forma mayoritaria por la ruptura. Fractura interna, la de los habitantes del Jura, que volvió a ratificarse en 2013, cuando un nuevo referéndum se saldó con idéntico resultado. En impecable consecuencia democrática, el antiguo territorio del Jura se ha visto dividido política y administrativamente en dos entidades distintas. Hoy, existe el cantón del Jura independiente, que reúne a las tres zonas partidarias de la segregación. Y otro Jura integrado en el histórico cantón de Berna, donde moran felices y contentos los “unionistas”. Son, decíamos, 1.861.753. Muy bien, pues que se vayan.

¿Es indivisible Cataluña?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación