El Real Círculo Artístico de Barcelona busca reconectar con la ciudad
La entidad cultural abre al público el Palacio Pignatell y exhibe su colección de arte y fondo documental
![El Real Círculo Artístico de Barcelona busca reconectar con la ciudad](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/29/RCA_Cambo--644x362.jpg)
Abrirse a la ciudad y convertirse en protagonista absoluto de la vida cultura de Barcelona. Esos son los retos que se ha impuesto el Real Círculo Artístico, institución centenaria entregada a la «promover y apoyar todo tipo de manifestaciones culturales» que, sin embargo, con el paso de los años se había encerrado demasiado en sí misma.
«La gente quizá no sabe muy bien lo que se hace aquí dentro, y eso es algo que tenemos que corregir», reconoció ayer Josep Fèlix Bentz, presidente de una entidad que, instalada en el Palacio Pignatell, en pleno centro de la ciudad, quiere recuperar el protagonismo que tuvo especialmente finales del siglo XIX y principios del XX. Para conseguirlo, se ha puesto en marcha un Plan Director a desarrollar en los próximos cinco años con el que la entidad espera volver a convertirse en agente vertebrador y catalizador cultural.
Uno de los primeros movimientos será dar a conocer el patrimonio cultural de la institución, un vasta colección de más de 600 obras de artistas como Josep Clarà, Marià Fortuny, Josep Llimona, Ramón Pichot, Manolo Hugué o Enric Casanovas, entre muchos otros, así como un fondo bibliográfico de más de 6.000 volúmenes, 4.000 escritos y cerca de un millar de espistolarios. Un fondo documental que, con la apertura al público del Palacio Pignatell, empezará a darse a conocer poco a poco.
Así, mientras que las obras de arte ya lucen en diferentes espacios del edificio, la nueva biblioteca, proyectada en una segunda planta en la que el Círculo tenía varios espacios alquilados, debería estar lista antes de 2017. La biblioteca, explicó Bentz, será también archivo y centro de documentación, y vendría a sumarse a nuevos espacios expositivos en los que se quiere apostar tanto por la colección de la entidad como por artistas emergentes, nuevas tecnologías e instalaciones de videoarte. «Nos gustaría ser un referente, un lugar encuentro para todos aquellos interesados en la cultura», señaló el presidente.
El Real Círculo Artístico, fundado en 1881, cuenta en la actualidad con medio millar de socios, número que Bentz espera triplicar en los próximos años, y se financia exclusivamente a través de las cuotas y los alquileres de los diferentes espacios que tiene arrendados, especialmente el del restaurante El Cercle, instalado en la primera planta.