punto de fuga

Mi patria

josé garcía domínguez

Como Rilke, yo también creo que la única patria de un hombre es su infancia. Por eso me resultan tediosos hasta el hastío sus procesos, sus cadenas y sus esteladas, al tiempo que me conmueve en lo más hondo la destrucción anunciada del paisaje urbano que ha dado forma a mi personal memoria. La memoria espacial de alguien que creció contemplando, y más de una vez fascinado, los escaparates de las viejas tiendas de las Ramblas o el Barrio Gótico; que vagó tantas tarde con su primera novia por las Galerías Maldá, hoy fantasmales en su decrépito vacío; que descubrió tantos tesoros enterrados en el sótano de la librería Canuda, igual abatida no hace tanto por la olímpica indiferencia de los que se supone conservadores pero nada quieren conservar, salvo el sagrado afán de lucro. Tal que así, lo que no pudo el muy lerdo desarrollismo de los sesenta lo va a consumar, medio siglo más tarde, la inopinada alianza entre la Ley de Arrendamientos Urbanos y la cómplice desidia de unos alcaldes y concejales que, para más inri, pasan ante el común por conservadores.

En Madrid, donde la piqueta municipal no cometió en tiempos menos crímenes estéticos que en Barcelona, al menos el Ayuntamiento ha sabido rescatar al legendario café Gijón de una muerte cierta por el veredicto implacable de la ley de la oferta y la demanda. Y no solo en Madrid. También en Viena, por ejemplo, las piedras donde mora escrita la biografía de la ciudad siguen albergando los establecimientos que recreaba Stefan Zweig en «El mundo de ayer». Al igual que sucede en la Venecia del Florian, en el París del café de la Paix, en la Lisboa de la Brasileira, en el Berlín del Adlon Kempinski. Al igual que sucede en toda la Europa civilizada, salvo aquí. Para que luego digan que entre nosotros han mandado siempre los conservadores. Curiosos conservadores, empeñados por sistema en jamás conservar nada. Ellos, los apátridas.

Mi patria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación