El Rey: «Que nadie construya muros con los sentimientos»

Don Felipe y Doña Letizia entregaron los primeros premios Princesa de Asturias, que Leonor vio por televisión

El Rey: «Que nadie construya muros con los sentimientos»

ALMUDENA MARTÍNEZ-FORNÉS

El Rey ha hecho un llamamiento a la reflexión honesta y sincera, y advirtió que «cuando se levantan muros emocionales, o se promueven divisiones, algo muy profundo se quiebra en nosotros mismos, en nuestro propio ser, en nuestros corazones. Que nadie construya muros con los sentimientos», reclamó.

Don Felipe ha terminado con estas palabras su intervención en el Teatro Campoamor, de Oviedo, donde entregó, junto a Doña Letizia , los primeros premios Princesa de Asturias , después de 34 años con la anterior denominación. Los Reyes seguirán presidiendo esta ceremonia hasta que su hija Leonor, que el próximo 31 de octubre cumplirá diez años, alcance una edad razonable para hacerlo. La primera vez que Don Felipe entregó estos galardones fue en 1981, cuando tenía trece años.

Leonor lo iba a ver por televisión

Aunque la Princesa no ha acudido a la ceremonia de Oviedo , como sus padres le han hablado mucho de estos premios, la niña tenía previsto ver la entrega por televisión –aunque fuera ya empezada– cuando llegara del colegio a su casa, en el Palacio de La Zarzuela.

Quien no faltó a la cita fue la Reina Doña Sofía, que llegó este mediodía a Oviedo directamente desde Estados Unidos , donde el miércoles recibió en Nueva York el premio Hadrian Award, que concede la World Monuments Fund.

Mientras que Doña Letizia optó por un vestido de seda cady negro sin mangas con falda asimétrica cortada en volantes de color antracita, pizarra, humo, ostra, gris perla y blanco, de Felipe Varela; Doña Sofía escogió un traje de tracheta en color azul noche. A su llegada al teatro, los tres fueron recibidos con un sonoro aplauso.

[Así hemos narrado la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias]

En su discurso, Don Felipe no hizo ninguna mención expresa a Cataluña , pero tras hacer una semblanza de los premiados y de los premios, a los que describió como «faro de cultura y de concordia», afirmó que estos galardones son «un modelo que ejemplifica cómo queremos que se fortalezca España, con qué ideales y anhelos, y con qué valores».

Fue entonces cuando invitó a valorar «con sinceridad y honestidad lo que los españoles hemos construido juntos, que nos une y nos fortalece». «Alejemos lo que nos separa y nos debilita , y apartémonos, especialmente, de todo lo que pretenda señalar, diferenciar o rechazar al otro», reclamó.

Advirtió el Rey que «las divisiones nunca hacen grande a un pueblo; solo lo empobrecen y lo aíslan». Por ello, agregó, «evitemos las fracturas sociales que tanto daño hacen a las conciencias de las personas, a los afectos, a la amistad y a las familias, a las relaciones entre los ciudadanos».

Tradicionalmente, el discurso que Don Felipe pronuncia cada año en el Teatro Campoamor, con motivo de la entrega de estos premios, ha sido el más importante de cuantos pronunciaba a lo largo del año. Y así fue durante el tiempo en el que era el Heredero de la Corona. Sin embargo, desde que fue proclamado Rey, el discurso más importante es el Mensaje de Navidad , que dirige cada Nochebuena por televisión y, después de este, suele ser el de los premios Princesa de Asturias.

Tras defender los valores de la concordia y el respeto, Don Felipe insistió en la defensar de la ley y la Constitución. «En toda sociedad democrática como la nuestra, la defensa de la legalidad y de los principios constitucionales es la garantía de los derechos y libertades de todos los ciudadanos», manifestó. «Por tanto, los españoles debemos preservar esa convivencia que fortalece y enriquece nuestra vida colectiva», animó.

Nuestra nación «seguirá unida»

Además, el Rey despejó cualquier duda sobre la permanencia de España, si es que alguien la pudiera tener, y aseguró que nuestra nación «seguirá unida». « Sigamos construyendo España , convencidos y muy conscientes de que una Nación europea con raíces milenarias y vocación universal, como la nuestra, seguirá unida en su camino hacia un futuro de mayor concordia y progreso, con la dignidad, el respeto y el orgullo que merece su historia y su memoria».

Don Felipe también hizo una defensa de estos premios, frente a quienes los critican . Y es que, por muy sorprendente que pueda parecer, justo a la hora del comienzo de la ceremonia había una manifestación de protesta justo a las puertas del Teatro Campoamor, en la llamada plaza de La Escandalera, aunque eran muchos más los asturianos que salieron a las calles de Oviedo para aplaudir a los premiados. « Somos inmensa mayoría los que queremos un mundo en el que la vida digna, para todos, y la solidaridad sean la norma, y seguimos el ejemplo de quienes, como nuestros galardonados, alzan su voz con valentía y responsabilidad para proteger a los más débiles, a los desafavorecidos, a los más vulnerables...». Asimismo, Don Felipe agradeció a Asturias por ofrecer su solar a los premios. «Gracias a todos los asturianos –afirmó– por compartir con el resto de los españoles lo mejor que os caracteriza».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación