La reaparición de Doña Sofía

La Reina madre sigue volcada con los enfermos de Alzheimer, una de las pocas parcelas que no ha cedido a Doña Letizia

La reaparición de Doña Sofía efe

ALMUDENA MARTÍNEZ-FORNÉS

Poco a poco, Doña Sofía ha ido pasando el testigo a Doña Letizia de algunas de las responsabilidades solidarias que, a lo largo del reinado de Don Juan Carlos, ella había ido asumiendo. Así ocurrió, por ejemplo, con los viajes de Cooperación Española, con la presidencia del Real Patronato sobre Discapacidad o con la de Unicef España, entre otras.

Sin embargo, Doña Sofía seguirá siendo la «embajadora» de los enfermos de alzheimer . La Reina conoció el rostro amargo de esta enfermedad hace más de treinta años, cuando la Princesa Eugenia de Grecia, madre de su prima y mejor amiga, Tatiana Radziwill, empezó a manifestar los primeros síntomas de esta patología. Doña Sofía compartió el sufrimiento con su amiga y conoció de primera mano las dificultades que afrontaban las familias para atender a un ser querido enfermo. A partir de ese momento, el alzheimer se convirtió en una prioridad de la Fundación Reina Sofía , que ella misma había puesto en marcha en 1977 con un pequeño capital.

Poco a poco, fue madurando la idea hasta que nació el Proyecto Alzheimer en 2001. El objetivo era construir un centro en el que se investigara sobre el alzheimer, se formara a los profesionales sanitarios y se atiendara a los enfermos. La idea era magnífica, pero necesitaba un enorme respaldo financiero. Fue entonces cuando Doña Sofía se convirtió en la primera «agitadora de conciencias» y logró «vencer la indiferencia de la sociedad», de forma que todas las instituciones y gran número de empresas y particulares aportaron una cantidad hasta reunir los 34 millones de euros que costó construir el Centro Alzheimer que la Fundación Reina Sofía puso en marcha en Vallecas.

Pero el apoyo de Doña Sofía a las víctimas del alzheimer (enfermos y familiares) no terminó allí. A través de su fundación, la Reina financia varias proyectos de investigación y para el diagnóstico precoz, y ella misma respalda con su presencia diversos actos relacionados con esta enfermedad. Por este motivo, el próximo lunes Doña Sofía viajará a Málaga para asistir a la inaguración del III Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, que se celebra en el Hotel Barceló. Este será su primer acto oficial tras las vacaciones de verano.

El próximo lunes, 21 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Alzheimer y ese aniversario protagonizará el cupón de la ONCE de ese día. Con esta iniciativa -se emitirán 5,5 millones de cupones por toda España-, la Organización quiere apoyar a las personas con esta enfermedad y a sus familias, así como la labor que desarrolla la Fundación Reina Sofía.

La reaparición de Doña Sofía

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación