El «protocolo de los pinos» de Marivent
Hay un ejemplar bajo el cual solo puede hablar el presidente, a los demás políticos se les asignó otro árbol
![El «protocolo de los pinos» de Marivent](https://s3.abcstatics.com/Media/201508/08/pino-rajoy-marivent--644x362.jpg)
De Huelva a Pontevedra, pasando por Madrid y Mallorca. Esta fue la hoja de ruta del presidente del Gobierno. Una vez finalizada su estancia veraniega en el Palacio de las Marismillas, la residencia oficial de los jefes de Gobierno situada en el Parque Nacional de Doñana, Mariano Rajoy regresó a Madrid y desde allí viajó a Mallorca para mantener el despacho de verano con el Rey en el Palacio de Marivent, la residencia estival de la Familia Real.
Tras el despacho y la rueda de prensa posterior, el presidente del Gobierno se quedó a cenar con el Rey en Marivent y, avanzada la noche, regresó a Madrid. Dependiendo de la hora a la que llegara, pasaría la noche en Moncloa o viajaría directamente hacia Pontevedra, para iniciar este sábado la segunda fase de sus vacaciones familiares en una casa rural de Ribadumia alquilada para la ocasión.
Habitualmente, estos despachos veraniegos se han venido celebrando por la mañana y el presidente del Gobierno se quedaba a almorzar después con el Rey en Marivent . A veces, acompañados de sus esposas, y otras sin ellas, como ayer. Así ocurrió hasta el año pasado, cuando Rajoy se convirtió en el primer presidente de la democracia que había despachado en Mallorca con dos Reyes.
Regateó horas antes
El viernes, sin embargo, el jefe del Ejecutivo fue citado a las siete de la tarde y el almuerzo se sustituyó por cena, lo que permitió al Rey participar, por tercer día consecutivo, en la competición de vela que se celebra en Palma, y a Rajoy disfrutar de su última jornada en Doñana.
Minutos después de las siete de la tarde y con los termómetros marcando 34 grados, el coche que trasladaba a Rajoy desde el aeropuerto de Son Sant Joan llegó a la puerta del Palacio de Marivent y se dirigió a «La Masía». Esta era la antigua casa de los guardeses en tiempos del anterior propietario (Juan de Saridakis) y ahora alberga, entre otros, el despacho del jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín, quien esperaba ya al presidente del Gobierno a pie de coche. Desde allí, ambos subieron caminando la cuesta que conduce al Palacio de Marivent, mientras el Rey salía al jardín para recibir a su invitado.
Los jardines que se abrirán
Mientras accedía, Rajoy pudo contemplar el tramo del jardín que supuestamente se abrirá al público , como desean las nuevas autoridades baleares, que son del PSOE, de Podemos y de Més. Con la apertura del jardín, estos políticos «buscan un gesto» a su electorado, pero aún deberán dar forma jurídica a su iniciativa política y estudiar el coste económico que dicho «gesto» conlleva porque aumentará el gasto en seguridad.
Tras el saludo, el Rey y el presidente del Gobierno posaron para la prensa ante las escaleras del Palacio y, a continuación, pasaron al pequeño despacho que Don Felipe tiene en su residencia de verano. Toda la operación duró 42 segundos, y la reunión una hora.
La jerarquía de los árboles
Hasta ahora, el presidente del Gobierno era la única autoridad que hacía este recorrido en presencia de los medios de comunicación. Pero este año, Rajoy ha sido el quinto político al que ha recibido el Monarca en Marivent . Y es que el pasado viernes 31 de julio, Don Felipe también citó allí a las nuevas autoridades locales : los presidentes del Gobierno balear, del Parlamento autonómicos y del Consell de Mallorca, así como al alcalde de Palma.
Como en la Casa del Rey, todo tiene su protocolo, la diferencia -o deferencia- con el jefe del Ejecutivo se estableció en el jardín. Rajoy sigue «disfrutando» de una jerarquía que los demás no tuvieron : Zarzuela estableció que los demás políticos hicieran declaraciones en otra zona del jardín, debajo de un árbol en concreto, de manera que «el pino del presidente» siguió reservado en exclusiva para Rajoy. La pena es que ayer, cuando salió de despachar con el Rey, era tan tarde que ya no estaba tan cotizada la sombra como otros años.
Noticias relacionadas