Efectos de la revocación del título y una supuesta renuncia
Doña Cristina sigue siendo Infanta de España y mantiene el tratamiento de Su Alteza Real
¿Recuperará la Infanta el título si la Justicia la declara inocente?
No. En el caso hipotético de que la Infanta Cristina fuera declarada inocente, no recuperaría el título ahora revocado, sino que el Rey tendría que considerar si le concede o no un título en las nuevas circunstancias.
¿Podrá seguir usando Urdangarín el título de Duque consorte de Palma?
No. El Ducado de Palma de Mallorca correspondía exclusivamente a la Infanta Doña Cristina, que era la titular, y Urdangarín lo utilizaba socialmente, de acuerdo con una antigua costumbre española, según la cual los maridos de los poseedores de un título nobiliario ostentan el tratamiento de conde, marqués o duque consorte.
¿Sigue siendo Infanta tras serle revocado el título nobiliario?
Sí. Doña Cristina sigue siendo Infanta de España y mantiene el tratamiento de Su Alteza Real.
¿Afecta la revocación del título a sus hijos?
No. El Ducado de Palma de Mallorca es un título vitalicio, como todos los de la Casa Real, por lo que los hijos de Doña Cristina no lo hubieran heredado en ningún caso.
¿Afectaría la renuncia de los derechos sucesorios a sus descendientes?
No. La renuncia a los derechos dinásticos afecta a los descendientes cuando éstos no han nacido en el momento en el que se formula. Según el artículo 6 del Código Civil, que regula las renuncias en perjuicio de tercero, ésta no tendría efectos para los descendientes ya nacidos. Por lo tanto, los hijos de Doña Cristina mantendrían sus derechos, aunque su madre renunciara.
¿Cómo quedaría el orden sucesorio tras la renuncia?
La Infanta Doña Cristina ocupa, hasta ahora, el sexto lugar en la línea de Sucesión a la Corona. Tras su renuncia, el orden sucesorio quedaría de la siguiente forma: 1.Leonor, Princesa de Asturias, 2. Infanta Sofía, 3. Infanta Doña Elena, 4. Felipe Juan Froilán de Marichalar, 5. Victoria Federica de Marichalar, 6. Juan Urdangarín, 7. Pablo Urdangarín, 8. Miguel Urdangarín y 9. Irene Urdangarín.
¿Qué otras Infantas han renunciado?
Las hermanas de Don Juan Carlos, las Infantas Doña Pilar y Doña Margarita, renunciaron a sus derechos sucesorios cuando decidieron contraer matrimonio morganático, es decir con personas que no eran miembros de la Familia Real Ambas renuncias se produjeron en el exilio.
¿Existen más precedentes?
Los dos hijos mayores Alfonso XIII renunciaron en el exilio a sus derechos dinásticos por sí y por sus futuros descendientes antes de contraer matrimonio morganático. El Príncipe de Asturias, Alfonso de Borbón y Battenberg (1907-38) renunció a sus derechos dinásticos el 11 de junio de 1933 para contraer matrimonio con Edelmira Sampedro, nacida en Cuba. Su hermano, Jaime (1908-75), renunció el 21 de junio de 1933 como consecuencia de su sordomudez y posteriormente se casó con Emanuela de Dampierre.
Noticias relacionadas
- Las medidas del Rey para la ética y la honradez
- La Infanta Cristina dice que renunció antes al título, pero lo hizo cuando el Rey le dijo que se lo iba a revocar
- La decisión del Rey debilita a la Infanta Cristina ante el juicio por el caso Nóos
- La Infanta intenta restar mérito al Rey y fecha el 1 la carta que envió la noche del 11
- El BOE publica la revocación del título de Duquesa de Palma a la Infanta Cristina