La prensa parisina presenta a los Reyes como arquetípicos y modélicos

Madame Figaro: «Letizia y Felipe VI de España, dos enamorados en París»

La prensa parisina presenta a los Reyes como arquetípicos y modélicos efe

J. P. Quiñonero

Madame Figaro, por ejemplo, ha publicado un extenso reportaje titulado: «Letizia y Felipe VI de España, dos enamorados en París». El dominical más leído de Francia cuenta por lo menudo una historia de amor que termina presentando como una historia cívica, a admirar.

Liberation ha resumido la visita real con una de las fotos de la llegada de los Reyes al Elíseo. Durante una visita anterior , los servicios de protocolo situaron al presidente Hollande entre el Rey y la Reina, con un efecto cómico relativo, dada la diferencia de estatura entre el Rey de España y el presidente de Francia. En esta ocasión, el protocolo presidencial ha estado al «quite». En la foto oficial, destacada por Liberation, Felipe VI posa entre su esposa y el presidente francés, con Ségolène Royal –tercer personaje del Estado–, respetando el orden protocolario, en un discretito segundo plano. El protocolo presidencial valora matices de ese tipo.

Paris Match ha publicado un largo rosario de imágenes para presentar la cena de gala ofrecida a los Reyes en el Elíseo, dejando caer una frase «sibilina»: «Los Reyes de España "reinan" en el Elíseo». La primera cadena de la tv francesa, destacó el mismo acontecimiento con este titular: «Letizia Ortiz, la reina que moderniza la monarquía española ».

En un terreno estrictamente político, el semanario Le Point prefiere destacar el « empujón» del Rey a Francia en la escena europea, con este titular: «Felipe VI de España pide "más Francia" en Europa». Se trata de un titular relativamente «sibilino». Hace años que Francia está viviendo un cierto «retroceso» en la escena europea. Le Point aprovecha ese dato histórico para valorar el «empujón» del Rey de España.

Le Figaro titula su análisis político de la visita de los Reyes de este modo: «Felipe VI, el "Rey prudente" a la conquista de los españoles». Le Monde resume la acción política del Rey de este modo: «Discreto, prudente, Felipe VI se ha bajado el sueldo en un 20 % anual y ha prohibido a todos los miembros de la familia real la aceptación de favores y regalos. En Cataluña, donde ha realizado múltiples viaje, ha defendido la unidad de España , ante el independentismo. En sus discursos, el Rey ha atacado los grandes males de España, la corrupción, el paro y el aumento de las desigualdades».

La prensa parisina presenta a los Reyes como arquetípicos y modélicos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación