La Reina destaca en Honduras «cómo esta mejorando la vida» con la ayuda española

«Unas mujeres, jovencísimas todas, nos han contado historias de sus vidas», explicó Doña Letizia tras visitar un consultorio jurídico gratuito que atiende a víctimas de la violencia machista

La Reina destaca en Honduras «cómo esta mejorando la vida» con la ayuda española efe

almudena martínez-fornés

La Reina estrenó el lunes 25 de mayosu primer viaje de Cooperación Española, que le ha llevado a Honduras y a El Salvador tras relevar a Doña Sofía en este cometido. En su primera jornada en Tegucigalpa, Doña Letizia comentó a los periodistas que había mantenido una «reunión muy productiva» con los responsables de la Cooperación y que después, en la visita que realizó al Consultorio Jurídico Gratuito de la Universidad Autónoma , que funciona con ayuda española, pudo «comprobar sobre el terreno de forma muy directa, muy pegada a la realidad» la forma en que está articulada la Cooperación.

«Hemos estado en una sala en la que un montón de mujeres, jovencísimas todas, nos han contado historias de su vida -explicó Doña Letizia- y hemos visto cómo a través de la Universidad, pero con el apoyo muy potente de la Aecid y, por tanto, del Gobierno de España, están recibiendo esas ayudas y mejorando sus vidas, que es de lo que se trata».La Reina volvió a insistir ante los periodistas en el interés que tenía en asumir estos viajes: «Me hacia mucha ilusión empezar esta etapa en los viajes de cooperación», dijo.

Después de asistir la noche del lunes, con un llamativo vestido negro, palabra de honor, de encaje y lentejuelas, a la cena que le ofreció el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, la Reina se vistió ayer con un conjunto urbano -pantalón negro, una blusa blanca y negra y unos zapatos de alto tacón- para visitar algunos de los proyectos puestos en marcha en este país con la ayuda española. En los últimos veinticinco años España ha destinado 600 millones de euros a la ayuda al desarrollo de Honduras, y está previsto invertir otros 150 millones más en los próximos cuatro años.

La propia Doña Letizia explicó que el objetivo de su visita es «intentar dar visibilidad» a esos proyectos. «Y no saben la ilusión que me hace -dijo- poder compartir con ustedes esta nueva experiencia». La Reina hizo estas declaraciones durante el largo discurso que pronunció en la cena de la Casa Presidencial. Allí, coincidió con el arzobispo de Tegucigalpa, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, uno de los hombres de confianza del Papa Francisco, que estuvo sentado a la derecha de la Reina. Maradiaga es uno de los ocho miembros del Consejo de Cardenales que reformará la Curia romana y en 2009 criticó al cantante Ricky Martin por contratar una madre de alquiler para tener dos hijos gemelos.

El primer proyecto que Doña Letizia visitó en Tegucigalpa fue el Consultorio Jurídico Gratuito puesto en marcha por Cooperación Española en la Universidad Autónoma de Honduras, cuya rectora, Julieta Castellanos, perdió un hijo en un control policial y, desde entonces, se ha convertido en la voz de las víctimas de la violencia y de los defensores de los Derechos Humanos. Se trata de un consultorio en el que se atienden unos diez mil casos al año, muchos de ellos relacionados con la violencia machista. Desde Tegucigalpa la Reina viajó a Comayagua, para visitar zonas recuperadas por Cooperación Española, así como unas escuelas-taller y poner la primera piedra de un proyecto de abastecimiento de agua. Desde allí, Doña Letizia continuará el viaje a El Salvador.

La Reina destaca en Honduras «cómo esta mejorando la vida» con la ayuda española

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación