Los Reyes reciben por primera vez al Consejo de la Grandeza y a Patrimonio
Estas audiencias, tradicionales en la víspera de Nochebuena, llevaban dos años sin celebrarse
![Los Reyes reciben por primera vez al Consejo de la Grandeza y a Patrimonio](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/23/consejo-grandeza--644x362.jpg)
Los Reyes han recibido en la mañana de este martes en el Palacio de El Pardo a la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y al Consejo de Administración de Patrimonio Nacional en las dos audiencias que tradicionalmente se celebran la víspera de Nochebuena, pero que llevaban dos años sin mantenerse.
Las audiencias se han celebrado, por primera vez, con cobertura informativa restringida «por motivos de espacio» a TVE y EFE.
Don Felipe y Doña Letizia han saludado a la quincena de representantes de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza, que agrupa a los cerca de 300 Grandes de España y actúa como órgano asesor y consultivo del Ministerio de Justicia en aquellas cuestiones relacionadas con los títulos nobiliarios.
Alfonso Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart, duque de Híjar y segundo de los seis hijos de la recientemente fallecida duquesa de Alba, presidía, como decano, esta delegación, a cuyos integrantes los Reyes han dado la bienvenida en la Sala Goya del palacio. El duque de Híjar acudió acompañado por el secretario, Carlos Espinosa de los Monteros y Bernaldo de Quriós, marqués de Valtierra; el tesorero, Javier Solano Rodríguez-Losada, marqués de la Solana; y los consejeros Mercedes Falcó y de Anchorena, duquesa del Arco; María Asunción de Bustos y Marín, duquesa de Estremera; Enrique Fernández-Miranda y Lozana, duque de Fernández-Miranda; Rafael Benjumea y Cabeza de Vaca, conde de Guadalhorce; Álvaro Zuleta de Reales y Ansaldo, duque de Linares; Leoncio Alonso González de Gregorio y Álvarez de Toledo, duque de Medina Sidonia; Marcelino Oreja Aguirre, marqués de Oreja; Javier Benjumea Llorente, marqués de Puebla de Cazalla; José María de Areilza y Carvajal, conde de Rodas; Rafael de Atienza y Medina, marqués de Salvatierra; Catalina Luca de Tena García-Conde, marquesa del Valle de Tena, y Borja de Arteaga y Fierro, marqués de Vívola.
Posteriormente, los Reyes han recibido a los trece representantes del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional, encabezados por su presidente, José Rodríguez-Spiteri, que acudió acompañado por la gerente, Alicia Pastor; la recién elegida directora de la Academia de la Historia, Carmen Iglesias; los alcaldes Ana Botella (Madrid), Mateo Isern (Palma) y José Luis Fernández-Quejo (San Lorenzo de El Escorial); el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, y el subsecretario de Presidencia, Jaime Pérez Renovales.
También estaba presente el abogado José Manuel Romero, conde de Fontao, que en la audiencia de 2011 centró la atención de los medios informativos al conocerse que, como asesor legal externo de la Casa del Rey, había sido quien aconsejó a Iñaki Urdangarin que abandonara el Instituto Nóos y, un año después, que buscara una actividad profesional por cuenta ajena, a ser posible fuera de España.
Tras posar toda la delegación junto a los Reyes para los medios gráficos, Rodríguez-Spiteri ha tenido ocasión de presentar a Don Felipe y Doña Letizia las principales actividades que ha llevado a cabo a lo largo del año esta institución, cuyo principal cometido es gestionar los bienes de titularidad estatal adscritos al uso de la Corona.
Noticias relacionadas