El Rey reivindica ante la ONU «la soberanía nacional y la integridad de los Estados»
Don Felipe defiende en castellano el lugar de España como «miembro activo y responsable» de Naciones Unidas y pide a los miembros de la Asamblea su «confianza» para lograr un puesto en el Consejo de Seguridad
Don Felipe ha reinvindicado este miércoles ante la Asamblea General de Naciones Unidas «la soberanía nacional, la independencia y la integridad de los Estados». En su primera intervención ante este organismo internacional, el Rey ha hecho un repaso a los conflictos internacionales y ha pedido que se haga frente «a quienes pretenden destruir los valores y principios que constituyen las Naciones Unidas».
Don Felipe ha recordado que hace ahora 30 años su padre Don Juan Carlos pronunció un discurso en esa misma Asamblea, y ha indicado que hoy, como entonces, «España se abre a un tiempo nuevo». «Asumimos nuestro lugar como miembros activos y responsables de la Comunidad Internacional», ha continuado.
Además, ha pedido que «renueven la confianza» que un día depositaron en España quienes forman parte de la Asamblea de Naciones Unidas, ante quienes ha hablado por primera vez este miércoles en Nueva York, para que nuestro país ocupe un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU.
El Monarca ha reivindicado el espíritu de la Transición española y la defensa a ultranza de los valores democráticos, que sustentan también a esta organización internacional. «Cuenten siempre con el firme compromiso de España para promover y defender los valores democráticos», ha asegurado.
Don Felipe también ha querido destacar el «compromiso de España con la defensa de la diversidad cultural en todos sus ámbitos», refiriéndose a los vínculos lingüísticos que nos unen a países como los latinoamericanos.
El Rey ha asegurado que «la vocación universalista de España se resume en el pleno compromiso con la Carta de las Naciones Unidas, uno de los grandes logros de la Humanidad», y ha pedido que, valiéndonos de ese texto, luchemos unidos contra los conflictos armados: «El anhelo de concordia debe prevalecer sobre los odios más enquistados».
También ha tenido palabras para las víctimas del brote de ébola que asola África y ha querido rendir homenaje a quienes dan su vida por salvarlos.
El Monarca ha sido el cuarto jefe de Estado en tomar la palabra, en el discurso más importante desde que juró el cargo el pasado mes de junio ante las Cortes Generales.
Su intervención se produce tras las palabras que ayer pronunció en la Cumbre del Clima organizada por Naciones Unidas y tras la recepción con el presidente de los EE.UU., Barack Obama, con quien se entrevistó ayer. El próximo viaje de los Reyes será a Holanda, en el mes de octubre y después acudirán a Bélgica y Luxemburgo. En noviembre visitarán Italia y en diciembre, Alemania. Por su parte, Doña Letizia visitará Viena en el mes de octubre para inaugurar una exposición de Velázquez, en noviembre presidirá un simposio sobre enfermedades raras, que se celebrará en Lisboa y en noviembre asistirá a la cumbre mundial de la FAO, en Roma.