coac 2024
Vuelve ya el 3x4: los hermanos Pastrana y el sabor añejo del carnaval gaditano
Rafael y Marcos Pastrana Lorenzo homenajean al soniquete de Cádiz en su pase de preliminares
FOTOS: La compasa de los hermanos Pastrana 'Vuelve ya el 3x4' en el COAC 2024
Vuelve ya el 3x4
- Autor Rafael María Pastrana y Marcos Pastrana
En el nombre de la comparsa de los hermanos Pastrana no había el menor atisbo de subterfugio. 'Vuelve ya el 3x4', con letra de Rafael María Pastrana y música de Marcos Pastrana, son unos compositores de música clásica carnavalesca y, por supuesto, muy gaditana. Sabor añejo y esencia de las profundidades de la Tacita de Plata. No en vano, la autoridad indiscutible que es el Noly les da la bendición en el teatro, al que manda callar antes del primer pasodoble.
Pero antes se interpretaría una presentación redonda, probablemente la mejor de toda la primera sesión de preliminares. Un precioso homenaje al soniquete gaditano, el 3x4 de 'Las viudas'.
Los pasodobles están precedidos de una hermosa estrofa introductoria. Desde el arranque de la pieza, destaca la presencia del tenor, voz que fagocita el momento del trío, susurrado. Hay pasajes deliciosos en la primera parte, aunque tal vez se desvanece en la segunda. «Con el pasodoble que te traigo, me quito esa espinita», rematan.
El segundo de la tanda tiene un claro objetivo: los mafiosos especuladores que han transformado Cádiz negociando con sus viviendas. Se prevé que la gentrificación y la invasión del turismo sean algunos de los principales motivos de las críticas en este concurso. El pasodoble se resuelve con un homenaje a la Peña Nuestra Andalucía, sin perder de vista el objetivo de la letra: «En su peña blanca y verde, que se mueren y se pierden los gaditanos».
El humor grueso prevalece en los cuplés. Son tan tolerantes que tienen a un negro de Guinea en casa y usan su nabo como tendedero. En el segundo, también hay un pene, y de gran longitud, pero este es el que se ha comido Ismael Beiro en las elecciones. Bonito estribillo el de esta comparsa, que fue languideciendo en el segundo tramo del pase. «Cádiz, que no me lo creo. Que se me traba la lengua cuando te veo».
La grandeza y las miserias de Cádiz
El popurrí insiste en los modales clásicos de la melodía y la interpretación, que desprende poderío y, sin embargo, se contiene. La grandeza y las miserias de Cádiz en las primeras cuartetas. Incluso en el oficio del carnavalero, que también sucumbe a las dificultades económicas. «Qué vamos a hacer, Cádiz es así».
'Vuelve ya el 3x4' resucita en los compases finales. «Cádiz es la universidad de la música más pobre porque un simple mostrador te examina el pasodoble». Gran letra la de esta cuarteta. Como defensores que son de la idiosincrasia de su tierra, no dudan en decir «a los de fuera que callen y aprendan». Para concluir, «la vida es un sueño de carnaval». El de este año ya ha empezado.
Ver comentarios