COAC 2023
Los viñanos defienden la esencia: «Mientras yo esté, no se muere la chirigota pura de Cádiz»
CARNAVAL DE CÁDIZ
La agrupación viñera se erigió en referente de un estilo de chirigota de la que cada vez hay menos representantes
Si hay una chirigota que defienda lo clásico dentro de la modalidad, es la de La Viña. Los viñanos utilizaron la segunda letra de su pase de Semifinales para cantarle al origen del soniquete chirigotero y asegurar que su estilo es innegociable.
El arranque hacía referencia a algunas de las fuentes de las que bebe esta agrupación señera: «Si en su vida han escuchado a Juan Poce, Chimenea, Antonio Torres o Fletilla, habrá gente fijo que no reconoce este año mi musiquilla»
Se autodenominaron aún aprendices debido a su juventud, pero respetando las raíces y el sello auténtico de una forma de hacer pasodobles. «No nos hizo falta hacer algo comercial para cantar por toda España», dijeron en todo crítico.
En un puyazo sin destinatario explícito, cantaron con fuerza que nunca harán «chirigotas teatralizadas cambiando mi forma de hablar para formar allí en Madrid un guirigay», en alusión a quienes puedan tener la tentación de hacer repertorios pensando más en lo que viene después del concurso.
Lo convirtieron en un consejo a los más jóvenes, a los que están empezando en la cantera. Y les piden que no olviden de dónde vienen. «Luego ya coged cada uno el camino que queráis, que mientras que yo esté, no se muere la chirigota pura de Cádiz».