COAC 2023
Los del veredicto: San Perico se mantiene en las alturas
CARNAVAL DE CÁDIZ
La chirigota mantuvo el buen nivel mostrado en la fase anterior
Orden de actuación de cuartos de final del COAC 2023
COAC 2023
Los del veredicto
- Autor: Juan Manuel Braza, Roberto Fabio Gómez y Juan Pérez
La presentación comienza con algún fallo técnico en el sonido que estos chirigoteros saben salvar con muchas tablas. Los golpes que en la fase anterior sí funcionaron, esta vez iban a quedar a medias. Pero nada que San Perico no pueda solucionar. La presentación tiene un final que te reconcilia hasta con el demonio.
El pasodoble permanece donde nació, en el paraíso. Allí se mueve esta música divina. La primera letra era una dura crítica a las pandillas que se dedican en la noche a ir de 'cacería'. En el segundo, Ramón Blanco, Theo Vargas, Irigoyen, Manolito. Empiezan con cadistas ilustres este pasodoble al cadismo, hay toque a la afición mediante y acaba con gran tirón de orejas al presidente, Manuel Vizcaíno. El primer social y el segundo de Cádiz. Críticos y bien rematados los dos.
Primer cuplé a una aventura amorosa con una chavala muy cofrade. Segundo sobre el revuelo que se está formando más allá de Cádiz con el supuesto plagi de tipos por parte de los grupos gaditanos. «Aleluya, aleluya, po cógela que es tuya». Buen remate. Simpático el primero y efectista el segundo.
En el popurrí esta chirigota hace uso de una gran variedad de recursos. Tanto visuales, sonoros como cameos. La aparición de Morera y Meni fue la innovación y la cima de esta parte del repertorio. En esta segunda escucha les volvió a funcionar la apuesta. La chirigota sabe bien de qué va esto y sabe usar bien sus medios para mantener el nivel en un Concurso que ,desde ahora, arrastra los puntos.