carnaval de cádiz
Luis Rivero, sobre el COAC: «La ubicación actual del jurado en el Teatro Falla supone una falta de respeto a grupos y autores»
Luis Rivero, que critica que «se sacrifica la objetividad en favor de la parcialidad y la comodidad», lanza una propuesta para la ubicación idónea del colectivo que otorga los premios en el COAC
Programación de preliminares del COAC 2025: orden de actuaciones y agrupaciones

«A pocos días del comienzo del concurso en adultos y, teniendo en cuenta que no suelo publicar durante el mismo, me gustaría plantear un asunto que creo imprescindible para facilitar la labor del jurado: la idoneidad de su ubicación en el teatro«.
El carnavalero Luis Rivero, que este año presentará en el Falla el coro 'Cádiz, el show', nueva apuesta tras 'El paraíso', tercer premio en el COAC 2024, ha publicado en las últimas horas un hilo en la red social X, antigua Twitter, que pone el foco en la ubicación del jurado en el teatro.
La fase de preliminares del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2025 se inicia este jueves 23 de enero y se extenderá hasta el 13 de febrero, comenzando las sesiones a las ocho de la tarde.
El post de Luis Rivero
A pocos días del comienzo del concurso en adultos y, teniendo en cuenta que no suelo publicar durante el mismo, me gustaría plantear un asunto que creo imprescindible para facilitar la labor del jurado: la idoneidad de su ubicación en el teatro.
— Luís M. Rivero Ramos (@luism_rivero) January 19, 2025
Apunta Luis Rivero: «El palco tornavoz en el que tradicionalmente se sitúa imposibilita una audición y una visión general de la propuesta presentada. Si bien, se pueden apreciar detalles desde cerca, se pierde la sensación que autores/as quieren transmitir. La agrupación se debe valorar como un todo, y eso solo se puede hacer en la zona donde se sitúa el palco de «autoridades». La solución es relativamente sencilla, situando en los palcos principales anexos a dicho palco principal al jurado. Las dificultades que pueden existir son subsanables«.
Y añade: «Un vocal del jurado me comentó un año para defender la ubicación en el palco tornavoz que desde allí pueden darse cuenta del error de cualquier componente. Sinceramente, mal vamos si el jurado cree que esa es su misión. No se trata de captar el error individual sino de «recibir» el todo que se propone para así entender y valorar la obra de forma justa. Es cierto que el antepalco del palco actual es amplio y más cómodo que el resto pero, no es menos cierto que el jurado tiene tiempo y espacio suficientes en el resto de palcos para realizar una primera valoración que se puede reposar y concretar durante la actuación de modalidades distintas que no valora. Incluso en el caso de infantiles y juveniles es posible aunque no varíen vocales por modalidades (de hecho, el jurado que presidí en 2019 se colocó en un palco principal anexo al palco de autoridades)«.
Sobre la ubicación actual del jurado
«Finalizo. En mi opinión la ubicación actual del jurado supone una falta de respeto al trabajo preparado por los grupos y autores/as sacrificando la objetividad en favor de la parcialidad y la comodidad«, concluye Luis Rivero aportando su propuesta y no sin crítica.
Las reacciones a las palabras de Luis Rivero, a su propuesta para la ubicación idónea del colectivo que otorga los premios en el COAC, se han producido en forma de aplausos. Unanimidad:
-«Desde mi humilde opinión de aficionado en todas las ocasiones que estuve en el teatro algunas de ellas viendo hace años tus comparsas, siempre tuve ese idéntico pensamiento. Me parece una ubicación sumamente extraña a un jurado, con las grandes posibilidades que tiene ese teatro».
-«Razonable propuesta».
-«Así es. Totalmente de acuerdo».
-«Magnífico hilo y razonamiento. Totalmente de acuerdo con usted».