COAC 2023

La tía de la tiza: Una asignatura llamada Cádiz

CARNAVAL DE CÁDIZ

La comparsa gaditana volvió a ofrecer un buen pase en cuartos de final

La comparsa 'La tía de la tiza' durante la actuación de cuartos de final. MIGUEL HERNÁNDEZ

Alejandro Vilas

Cádiz

COAC 2023

La tía de la tiza

Imagen - La tía de la tiza
  • Autor: El Lacio, Mari Charo Suárez y Antonio Pedro Serrano 'El Canijo'

«Madre del mar y maestra del tiempo». La maestra es Cádiz, y estas son sus aventajadas alumnas. Otra vez, vuelve a sonar la presentación como un reloj. La comparsa gaditana consigue desde que se abren las cortinas atraparte con un soniquete único.

«Mi Cádiz que es la suma de un montón de pueblos. Cádiz hace de su vida, una ciencia exacta». A primera hora, matemáticas. Con Cádiz siempre como fondo. Bonita construcción de esta primera letra. «Ejércitos de olivo siempre en formación. El Guadalquivir es la arteria que la riega». Era otra letra perfectamente hilada y llevada a Andalucía. Buena tanda de pasodobles. A ambos la llevó una música deliciosa. El trío suena a magia.

Si en Cádiz las piedras son duras, más duras son las gaditanas. Ese fue el primer cuplé. El segundo, con aparición del Canijo incluida, no llegó a funcionar.

Cádiz en esta clase magistral. El popurrí es una de las piezas más amenas del Concurso. La comparsa ha vuelto a ofrecer un nivel de altura con dos buenas letras de pasodobles a las que ,quizás, les sobró docencia y le faltó contundencia. Las cosas de la maestras. El tipo mandaba. Una de las revelaciones del Concurso supo mantener el nivel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación