Carnaval
Tino Tovar inicia su 'caminito del Falla' con nuevos rostros en el grupo
Paco Pellejo confirma en redes sociales su vuelta con este autor, con quien ya coincidió en comparsas como 'Voces', 'Los perfumistas' y 'La república gaditana'
Era un rumor, un secreto a voces de esos que tan difícil es guardar en una ciudad tan pequeña, con un Carnaval tan grande. Tino Tovar participará en el próximo COAC 2023, el Concurso del Falla, si todo discurre con normalidad. El autor había mostrado sus dudas durante el verano, debido al desgaste lógico y la mínima distancia entre los dos carnavales tras el certamen del último mes de mayo.
Pero finalmente se ha decidido y retoma el proyecto de 'Caminito del Falla' que ya anunció incluso antes de 'La brigada'. El autor de 'Oh capitán, mi capitán', su último primer premio en 2020, se atreve con una propuesta en la que se producirá una importante renovación del grupo anterior. Así lo confirmaba Paco Pellejo en sus redes sociales, y es que el intérprete será una de las nuevas voces de la comparsa. «Para todos los que me estáis preguntando por privado, y muchos mensajes con quién canto este año, iré con TINO TOVAR. Espero no defraudar y es un placer volver a cantar sus letra».
Francisco Javier Martínez Vargas 'Paco El Pellejo' ya cantó las coplas de Tino en agrupaciones como 'Los perfumistas', 'Voces' y 'La república gaditana'. El grupo tendrá varias incorporaciones más. Y es que confirmaron sus salidas Tony Piojo (que saldrá con 'Los esclavos' de García Argüez), Ramoni ('La ciudad invisible' de Martínez Ares), y el presumible descanso de Ángel Subiela y Carli Brihuega.
Tino Tovar es uno de los autores más importantes de la fiesta. Integrante de las chirigotas del Sheriff en la época de los 90, pasó de la cantera a adultos con 'Los callejeros'. En su primera etapa, con Jesús Bienvenido, Palomar y Dani Obregón entre otros, dejó comparsas como 'La botica' 'El cielo de Cádiz', 'Los musiquitas' y 'Los del año catapum'.
Fue éste su primer primer premio, al que luego siguieron 'El espíritu de Cádiz', 'Juana la Loca', 'La canción de Cádiz' y 'Oh capitán, mi capitán'.