cuartos de final
Selu: «Mi chirigota siempre entra poco a poco, ¡hasta con 'Los enteraos' pasó eso!»
El autor, que reconoce que «cada año lo paso peor» antes de pisar las tablas del Falla, se muestra satisfecho tras el segundo pase de su chirigota en el Concurso
El Selu vuelve al Falla cuatro años después
«Mi chirigota siempre entra poco a poco. Toda la vida así, poquito a poco. Sólo tres años, con 'Los borrachos', 'Lo que diga mi mujer' y 'Si me pongo pesao me lo dices…', pegaron el primer día. ¡Pero hasta con 'Los enteraos' fue poco a poco…! Que recuerdo hablar con amigos tras su primer pase y me decían: «Bien, bien, ha estado bien...», comparte riendo José Luis García Cossío 'Selu' cuando se le pregunta por su sensación tras la segunda actuación de 'Que ni las hambres las vamo a sentí'.
«Poco a poco la gente se va haciendo al personaje -añade el autor-. Es un trabajo de los dos, del grupo y del público, y este año ha sido muy complicado poner en pie este personaje», asegura.
Al respecto, Selu apunta que moldear el tipo de estos flamencos le ha llevado a «informarme y documentarme mucho» para «darle una variedad musical de todos los palos del cante», como se aprecia a lo largo de todo el repertorio. «El pasodoble -resalta como ejemplo- lleva cosas de Chano Lobato, del Beni de Cádiz… He querido hacer algo con mucho respeto y no hacer el payaso». «Los otros días decía un cómico en la tele que no es lo mismo hacer humor que hacer tonterías». Y justo eso defiende el chirigotero.
A Selu le gusta tirar de ironía para hacer reír, y pone el acento en la «ironía del flamenco». «La profundidad del flamenco te permite decir verdades con ironía, que no es lo mismo que herir». García Cossío rehuye de eso, prefiere «tirar de ironía y meterla por los palos del flamenco teniendo así más relevancia».
Tras esta reflexión, Selu vuelve al inicio de la conversación y asegura sentirse contento con la actuación y con la reacción del público: «La gente ya conoce al personaje y no le coge todo de nuevo». Al hilo, compara su primer día de actuación con abrir una piñata, «que nunca sabes lo que te vas a encontrar: te encuentras una música rara, un chiste a destiempo, unas interpretaciones que tienes que ubicar y encajar, como pasó con 'Los enteraos'…». «El menudo está mejor de un día para otro, pues con nosotros lo mismo», vuelve a tirar de símil entre risas.
Risas que vuelven a brotar tras la actuación, pues reconoce el autor que «cada año lo paso peor». «Muchos nerviosos, horroroso». Y se despide jurando que el año de 'Los banqueros' «estuve a punto de irme antes de entrar, lo juro por mi mare».