carnaval
El sello inconfundible de Adela del Moral
Vistió de luto a Cádiz y su Carnaval en la madrugada del 2 de febrero del año pasado y ahora llega un bonito guiño de la Sociedad Filatélica Gaditana
Adela del Moral vistió de luto a Cádiz en la madrugada del 2 de febrero de 2024 al morir con 71 años. Concejala y profesora, dejó una profunda huella también como carnavalera al romper todo los cánones de la gran fiesta de la capital gaditana.
Ahora, casi un año después de su fallecimiento, llega un bonito guiño de la Sociedad Filatélica Gaditana con un sello dedicado a su inmortal figura.
Y es que la Sociedad Filatélica Gaditana organiza la XXXIV EXPOFIL CARNAVAL2024 del 14 de enero al 19 de marzo de este 2025, en la oficina principal de Correos de Cádiz, en plaza Topete s/n (Plaza de las Flores). Se podrá visitar en horario de 8.30 a 20.30 horas.
Se trata de la duodécima exposición que se organiza en Correos, la primera de este año. Y la inauguración oficial tendrá lugar el 14 de enero tras la presentación del sello y la tarjeta máxima en la Casa del Carnaval a las 12 horas.
Se presentarán el sello y la tarjeta máxima dedicados a Adela del Moral, la primera mujer del carnaval filatelizada, con diseños de Juan Antonio Casas Pajares. Asimismo, el cartel es diseño de Lola Fontecha. «Nuestro agradecimiento al Aula de Cultura del Carnaval, por su colaboración, y, en especial, a Eugenio Mariscal. Asimismo, un especial agradecimiento a Joaquín Hernández 'Kiki', que nos ha cedido la foto con la que se ha diseñado tanto el sello como la tarjeta postal. El sello es de curso legal, de tarifa A, para la correspondencia nacional hasta 20 gramos», se apunta desde la Sociedad Filatélica Gaditana.
Vida y obra
Adela del Moral fue una de las primeras mujeres autora en la historia del Carnaval de Cádiz, firmando la música del coro 'mixto', conocido desde el primer momento como el 'coro de las niñas', desde 1981 hasta 1997.
Además, ejerció de directora musical de la agrupación durante muchos años. Fue también la primera mujer en tener el antifaz de oro del Carnaval y tuvo el honor de recibir el título de Hija Predilecta de Cádiz.
Una calle de la ciudad lleva su nombre desde agosto de 2023: se trata de la calle que enlaza Muñoz Arenillas y el Paseo Marítimo en un nuevo acceso abierto al público con motivo de la construcción del nuevo hotel Cádiz Bahía..
Adela tuvo su época dorada en las décadas de los años 80 y 90 del siglo pasado. Con su coro mixto logró hasta una decena de premios, entre ellos dos primeros: 'La Viudita Naviera' y 'Watussi'. Otros de sus coros reconocidos e inolvidables fueron 'La Tertulia de Doña Frasquita', 'El Imperio Inca', 'Oh Cádiz', 'La Jaima' o 'Tracaná'. Compartió la autoría de los coros con letristas como Antonio Segura o Antonio Rivas.
Por un lado está la cantidad y calidad de sus obras, y por otra su gran aportación al Carnaval de Cádiz con la integración de las mujeres en tiempos en que no era nada habitual su participación en el concurso.
Adela del Moral ha sido una gran autora musical, la pionera del tango y la mujer que abrió caminos al coro mixto. Sus agrupaciones pusieron muy de moda la modalidad. Y sus aptitudes musicales, muy valoradas, especialmente en los tangos, tenían una buena base debido a que estudio en el conservatorio y se especializó en educación musical.