coac 2024
Los sacrificaos: El Jona más combativo llama a la rebelión y defiende la dignidad del carnavalero
La comparsa apuesta por la reivindicación social y política para apurar sus opciones de pasar a la final
COAC 2024: Orden de actuación de las semifinales del Carnaval de Cádiz en el Teatro Falla
Comparsa
Los sacrificaos
- Autor Jonathan Pérez Ginel 'El Jona'
A la final
La apuesta de El Jona este año es clara: su comparsa es la más combativa del concurso. El tipo se lo permite y no lo ha desperdiciado. El juego alegórico de los peones en el tablero de ajedrez es solo un pretexto para la reivindicación de la clase obrera.
El primer pasodoble lo han cantado desatados. Una letra de las que desatan las pasiones rabiosas entre el respetable, que se han contaminado de la garra con la que el grupo ha interpretado el pasodoble.
Dedicado a los atropellos de la empresa Navantia, es una durísima crítica contra los problemas de seguridad que afectan a los trabajadores del metal y a los abusos de la patronal. Lamentan la gente silenciada por temor a los despidos. El remate es una llamada a la rebelión: «¡Astilleros no se cierra!», ha gritado el Falla.
El segundo pasodoble de la tanda también ha sido de categoría. «El carnaval nunca nos dio pa' salir de la miseria», advertían al inicio. Sin embargo, se persigue desde Hacienda a los autores, componentes y hasta costureras. Si lo que busca el fisco son defraudadores, le aconseja Jona que vaya a por los millonarios del resto de España. No se olvida del estilo literario en una letra que lo tiene todo. A la yugular, pero tan bien escrito...
El remate del primero de los cuplés es una continuación del segundo pasodoble. Al autoservicio creciente en los distintos establecimiento. La segunda letra de la tanda, algo peor, a las alarmas de Securitas Direct. El estribillo, de trabalenguas, es exquisito. Hacia el final del popurrí, entregan su comparsa a la clase obrera. Y tanguillos por Cádiz para decir adiós. ¿Y si nos esperan en la final?
Ver comentarios