COAC 2025

'La resistencia': la ¿penúltima? batalla de un escuadrón que crece en la guerra

La comparsa de David Carapapa se confirma como gran alternativa a los premios con su excelente música e interpretación y sorprende con su crítica inesperada a Martínez Ares

Orden de actuación de las semifinales del COAC 2025: así quedan las sesiones del concurso del Falla en Cádiz

La resistencia. J. M. REYNA

Comparsa

La resistencia

  • Autor David Márquez Mateo

Preciosa presentación que melódicamente va agarrando, anidando, en el pecho en cada sesión, lanzada por un grupo que no necesita de la estridencia ni el volumen para impresionar al respetable. David Márquez posee esa sensibilidad musical y esa maestría en sus compases para conseguir que sus 'canciones' se conviertan en el hilo sonoro del aficionado. Esa primera pieza fluye sin aspavientos y enlaza con un pasodoble primoroso en su inicio.

Carapapa y su grupo han alcanzado una conexión tal que ambos se retroalimentan, y es difícil averiguar por qué su mensaje llega con tanta facilidad al pueblo. Por su prosa clara, sencilla, sin alardes ni piruetas estilísticas; por la forma de interpretar, con la afinación propia de Laly, primando la cohesión grupal por encima del brillo en los agudos. El autor dispara con dos coplas radicalmente diferentes en temática, que no en trato pues en la pluma no hay giros ni requiebros. Escribe como siente.

El primero es una crítica a los abogados cristianos, que «ponen el grito en el cielo por una estampa y guardan silencio ante tantos pederastas»; «muertos en las cunetas, bebés robados...» y píldoras variadas. De la boca de un cristiano no practicante. El segundo es de consumo interno, con una crítica-elogio a Martínez Ares. «Conmigo no has sido buen compañero», lamentan, pues lo sufren todo el año. «A ver si enganchamos al Tino, que Jesús ya ha vuelto, en vez de apuñalarnos, luchemos por nuestra fiesta». Pocos conocían esta enemistad entre Márquez Mateo y Ares, si bien el público aplaude a rabiar, siempre ávido de batallitas internas.

Cuples a Trump y Bárbara Rey, que con esa música chirigotera se acogen con agrado.

Carapapa y su resistencia no engañan a nadie. Son lo que son. Un grupo de altura con una afinación soberbia que envuelve con su cante, melodías carnavalescas con penetración directa, y un estilo literario sencillo que en un Concurso de letras se puede quedar corto en un nivel analítico, pero no en emoción ni competición. Carnaval puro, el arte popular en su máxima expresión.

Así cantaron:

Para ver esta página correctamente ve a la versión web

Continuar

Tú puedes puntuar a la agrupación.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios