Opinión Carnaval
Cantera que bonito nombre tienes…
Ahí, desde la base es como se debe cimentar lo que esperemos sea el futuro de nuestra fiesta
Jamás he sido más feliz ensayando carnaval que los años que pasé con la chirigota juvenil de Sanlúcar. Desde entonces, la primera década del dos mil, he multiplicado por cuatro mi atención a las infantiles y juveniles. Y no lo digo por la enorme calidad de sus agrupaciones, tanto vocal como instrumental, que también. Os hablo de los valores que defienden sus letras, el mensaje que aportan sus autores. La integración femenina en coros, comparsas, chirigotas o cuartetos. Ahí, desde la base es como se debe cimentar lo que esperemos sea el futuro de nuestra fiesta. Ya son muchas las agrupaciones de adultos que lo hacen, pero aún son pocas para poder reconocer que esto ya está normalizado.
Siguiendo con la cantera, sinceramente os diré que estoy mucho más pendiente del día que canta Iker Otero con su chirigota, que cuando lo haga su padre José. Que veo más veces en youtube a Asier o Mario Gago que a su progenitor. Que sería capaz de liderar un club de fans de Dori la dorada, que alucino con la calidad vocal de las voces de Alba, la hija de Ramoni o las de Nora y Maira. Que muero de ganas por engancharme otra vez con el nuevo repertorio de Las Santitas de José Juan Pastrana y José Joaquín Fernández o como estoy de nervioso contando lo días que faltan para volver a saborear los pasodobles de la comparsa infantil de Bienvenido y David Romero.
Ellos y ellas, hablo de todos los que salen en la cantera, son el presente de la fiesta, sé que es una responsabilidad muy grande para cuerpos tan pequeños, pero sí, es innegable reconocer que son el futuro de nuestros carnavales.
No dudo ni por un segundo, que esas más de treinta agrupaciones nos harán disfrutar, tanto o más que los mayores. Y no me quiero olvidar que entre juvenil e infantil competirán once cuartetos, en la modalidad de adultos solo lo harán cinco. Por eso es tan importante para la salud de la familia cuartetera que las ganas no desfallezcan.
Lo primero que les pediría si me lo permiten, es que disfruten, que se diviertan sobre el escenario, sé que la competitividad entre ellos es sana y esa misma competencia es la que irá depurando su calidad, que ya está a un enorme nivel.
No quiero olvidarme de los que están detrás de todos ellos, por citar algunos: Sergio «Tomate», Valdés, Fernandi, Daniel Oliva, Diego Letrán, Pedro Varo, el incombustible David Amaya, José Juan, Joaquín, Jesús, David. Desde esta humilde ventana, mil veces gracias a todos y cada uno de los autores, músicos o directores de las agrupaciones de la cantera de este dos mil veinticuatro. Estoy seguro que nos harán disfrutar, nunca mejor dicho, como niños.
Ver comentarios