coac 2024
Pueblejito de la Frontera: el canto a sus hijas como golpe de efecto
La comparsa de José Juan Pastrana y Francisco Joaquín Fernández 'Sito' emociona con la tanda de pasodobles
COAC 2024: orden de actuación de los cuartos de final en el Concurso del Falla en Cádiz
Comparsa
Pueblejito de la Frontera
- Autor José Juan Pastrana y Francisco Joaquín Fernández 'Sito'
Nos había dejado un regusto tan dulce la comparsa 'Pueblejito de la Frontera' en la fase de preliminares que lamentamos —seguro que la culpa está aquí— no poder decir lo mismo en cuartos. Claro que el repertorio de José Juan Pastrana y Francisco Joaquín Fernández 'Sito' nos sigue pareciendo una de las grandes sorpresas del concurso, pero ahora creemos que se sostiene, fundamentalmente, en las partes fijas.
La presentación sigue siendo un prodigioso canto a la tierra. Estos hombres de campo que viven en un pueblecito de la Frontera «donde lo cotidiano se hace extraordinario, donde la vida es más lenta», han venido a reivindicar los espacios rurales, cuyos valores conservan el atractivo de la vida analógica, tan alejada del ritmo frenético e individualista de la ciudad.
El problema que uno encuentra se produce con la tanda de pasodobles, que sin dejar de emocionar desprenden un aroma concursista que —quién sabe por qué— nos parece que contradice los ideales que el repertorio en su conjunto promociona. La primera letra de pasodoble es una tragedia mayor: la historia de Antonia, una mujer que tiene que pasar un calvario derivado de las listas de espera en los distintos hospitales a los que acude. Ha sonado sincera y conmovedora. Y ha epatado al público.
La segunda letra, una letra para sus hijas, presentes en el escenario, directamente ha deslumbrado al teatro. Muchos de los miembros de esta comparsa son los padres de 'Las santitas', que acaba de dar el salto a juveniles como chirigota. Grandes consejos y mensaje lleno de valores virtuosos.
La tanda de cuplés, de dos en dos, no ha causado el mismo efecto que en preliminares. Con el popurrí vuelve la excelencia. Una defensa de lo rural, su pueblito, que será muy «poca cosa», pero es suyo. El grupo es un prodigio vocal.