Carnaval de Cádiz
La programación de la Casa del Carnaval: cinco exposiciones, música y actuaciones de chirigotas ilegales
El Ayuntamiento abrirá espacios nuevos en el palacio de los marqueses de Recaño para dar cabida a todas estas muestras
Preliminares del COAC 2025: orden de actuación completo y fechas de esta fase del concurso del Gran Teatro Falla de Cádiz
Guía del COAC 2025: orden de actuaciones, fechas, horario, lista de agrupaciones y dónde ver online y en televisión
Este viernes 7 de febrero se ha presentado la programación para la Casa del Carnaval en estos días de celebración de la fiesta grande de Cádiz. La intención del equipo de Gobierno era que todos los días se incluyera al menos una oferta dentro del palacio de los Marqueses de Recaño, en su afán por dar vida y utilidad a este espacio que se inauguró a medias y con muchas deficiencias.
Así pues, están previstas cinco exposiciones, que además permitirán abrir espacios nuevos de la casa como el patio superior, una de las salas más bonitas de la casa del Carnaval y que estaba en desuso hasta ahora. Además de conciertos y actuaciones de chirigotas ilegales.
Cinco exposiciones en la Casa del Carnaval
Cinco exposiciones se inaugurarán lo largo del mes de febrero, de manera que todo sea visitable del 27 de febrero al 9 de marzo. A partir del 14 de febrero.
'El Carnaval de Cádiz a lápiz': 30 retratos de figuras de la fiesta hechas a lápiz por Irene Vélez. A partir del 13 de febrero.
'El arte del Carnaval: historia visual a través de sus carteles'. Varias obras originales que han ilustrado el cartel de Carnaval a lo largo de la historia
'Tipos de cuidado': de Joaquín Hernández 'Kiki'. Medio centenar de fotografías de los disfraces más recordados. A partir del 21 de febrero.
'Dos colores. La evolución del maquillaje en el Carnaval de Cádiz'. De Camerino de Artes y Horrores, de Sara Romero. Proyecto expositivo donde se muestra el maquillaje y la caracterización como arte protagonista desde hace más de 20 años. A partir del 18 de febrero.
27 decorados de coros, 1986-2018: sobre la evolución de esta modalidad, exposición de Manuel Mayo. También se presentará un libro sobre esta misma temática.
Son exposiciones multidisciplinares que abordan el Carnaval desde diferentes prismas.
Conciertos: programa Clásica de Carnaval
El 6 de marzo a las 19 horas. Trío Cádiz compuesto por Javi Osuna (guitarra) , Fernando Miguelez (Laúd), Kiko Moreno (bandurria). Interpretarán la obra de Antonio Rodríguez 'El Tío de la tiza'.
9 de marzo a las 12 horas: Concierto extraordinario con la dirección de José Luis López Aranda. El concierto contará con la introducción narrativa de Javier Osuna y Ana Julia Muñoz.
Conciertos con entrada libre hasta completar aforo.
Actuaciones de chirigotas ilegales
Martes 4, miércoles 5 y viernes 7 de febrero.
La concejala de Cultura, Maite González, recordaba que «cuando cogimos esta maravillosa casa, pues pcasi todas las salas se encontraban cerradas. No teníamos personal, teníamos las humedades, el aire acondicionado ni estaba ni se le esperaba, una empresa que no había terminado...».
«Por fin tenemos una unidad administrativa expresamente con personal propio que se encargue de la de la casa del Carnaval», informaba. «Ya contamos con la empresa que está iniciando los trabajos de reparaciones y sobre todo terminaciones y finalizaciones de aquella obra que empezaron».
«No quiero dejar y perder la oportunidad de decir que ya también está la tramitación de la concesión de la tienda», culminaba.
En la programación del Carnaval también han colaborado la Fundación Cajasol y Eléctrica de Cádiz.