coac 2024
Los poquito a poco: la comparsa de Conil de Luis Rossi se despoja de lo material y atrapa la esencia
La agrupación, que este año cuenta con el fichaje de Quique Remolino en la música, convence al Teatro Falla
Comparsa
Los poquito a poco
- Autor Luis Rossi y Quique Remolino
La comparsa de Conil alcanza a dar el salto que este año podría situarla en cuartos de final, después de que en 2023 se quedaran a las puertas con 'El tranvía'. Luis Rossi ha despachado un buen arsenal de letras en la fase de preliminares. Además, la incorporación de Quique Remolino y Óscar Mosteiro a la música del repertorio hace crecer las esperanzas de estos parias que no sucumben a la resignación.
En su camino hacia ningún sitio, con la compañía de su bicicleta y otros chismes, despliegan su alegría con un conjunto vocal que suena redondo desde la presentación. El aroma remolinero se infiltra por todas las costuras de la melodía de pasodoble, que encierra, en su primera letra, las distintas formas del beso.
En el segundo de la tanda emplean el recurso del relato para acabar con un giro en el que denuncian el sistema sanitario de la provincia de Cádiz. Supone un grado de concreción mayor que el de otras piezas de pasodoble interpretadas en la fase preliminar que se ocupaban de Andalucía en su conjunto.
En la tanda de cuplés destaca el que recrea un episodio que reúne a Kiko Rivera y a la inteligencia artificial, aunque lo que verdaderamente sobresale es el precioso estribillo, donde el grupo otra vez vuelve a lucirse con su potencia, si bien no dejan de lado la afinación ni el empaque. El popurrí se resuelve con cuartetas de alta calidad musical y un mensaje vitalista que cose la sonrisa a los rostros de un público que esta noche ha visto de todo.