COAC 2023

La parodia se hace con el coliseo

CARNAVAL DE CÁDIZ

El cuarteto de Gago vuelve a ser el dueño de una sesión donde también destacaron la chirigota del barrio y las comparsas de Cornejo y Marta Ortiz

El cuarteto de Gago durante su actuación de cuartos. MIGUEL HERNÑANDEZ

Alejandro Vilas

Cádiz

Ellos eran los principales protagonistas de la noche. Los gladiadores de Cossi y Moreno hicieron justicia a las expectativas de un cuarteto que no tiene rival. Deambula solo sin competidores aparentes en la modalidad. Una gran parodia con su doble sentido como lanza y llena de pamplinas cuarteteras, se complementó a la perfección con una gran tanda cupletera.

Destacó también la chirigota del barrio que volvió a dejar pistas de por donde pueden ir en el Concurso. Destacaron en los pasodobles, patinaron en un primer cuplé pero volvieron a remontar en el segundo y con un popurrí crítico y muy divertido en su conjunto.

Las musas de Marta Ortiz también tuvieron que luchar contra la hora y la frialdad de un público saciado de coplas. Ellas dejaron dos buenas letras de pasodobles y un buen segundo cuplé. Esa fue la apuesta de una comparsa que aspira a estar en la siguiente fase.

La noche la abrió el coro de Nandi e Inés Migueles. Ellos siguen la línea marcada desde hace varios años con un coro gaditano, bien hilado e interpretado con mucha categoría. Otro de los coros de la noche fue 'El día de mañana', un coro nostálgico y futurista que siempre lleva la escena a la vanguardia de todo lo que se ha visto por aquí. Hoy, dos buenas letras de tango auparon un repertorio lleno de mensajes en su popurrí.

'Cádiz de mi alma', fue una sorpresa, es futuro pero sobre todo es presente. La comparsa dejó en la noche de este miércoles dos letras de pasodobles que confirman el buen hacer de este comparsista. Ellos han venido a concursar y este miércoles lo demostraron.

En comparsas también cantó 'El veneno del rincón'. Una comparsa que es un tributo a uno de los bares más emblemáticos de la ciudad con un buen repertorio defendido por un buen conjunto de voces.

Tras una de las sorpresas de la fase preliminar llegó otra de las agrupaciones que mejores sensaciones dejó por lo poco esperada. Esta fue la chirigota de Luis Rossi, Moisés Camacho y Mario Rodríguez que volvieron a gustar trayendo un repertorio con buenos golpes al tipo y dos buenas letras, al tipo, de pasodobles.

Otra de las chirigotas de la noche fue la de 'Dios mío que tarde!!!' que le tocó cerrar una sesión que acabó metida en el congelador. Dos buenas letras de pasodobles, el arte de Iván Romero y las tablas de este grupo ayudaron a llevar una actuación que se complicó por la hora.

Aquí no se rinde nadie

Cádiz de mi alma

Çembrando coplâ (la comparça er pueblo)

El veneno del rincón

Escuela taller de gladiadores El Pópulo

El día de mañana

Hotel y resort Cádi, aquí tiene usté su casa

Las musas

Dios mío qué tarde!!!

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios