COAC 2025
'ONG (Organización No Gaditana) Cuartetos Sin Fronteras': ¿Qué ha pasado aquí?
Surrealista actuación del cuarteto de Alcázar de San Juan, de Ciudad Real, que plantea muchas más preguntas que respuestas
«¡Vamo' a hacerlo bonito!», «¡Otra, otra!», «¡Campeones, campeones!...»: la guasa del Falla con un cuarteto de Ciudad Real que se libra del telonazo
Cuarteto
'ONG (Organización No Gaditana) Cuartetos Sin Fronteras'
- Autor Miguel Antonio Maldonado Felipe
Cuarteto que llega desde Alcázar de San Juan, un municipio de Castilla La Mancha, a más de 500 kilómetros. Pronto se advierte de que allí no llega el 1. Y es que después de un rato, dicen que con el pito empiezan la parodia. ¿Cómo? Entonces, ¿qué ha sido esto? Surrealista. Tanto como los personajes, foráneos que vienen a rescatar a la modalidad. Fofó, Indiana Jones, Harpo Marx, John Lennon, la rubia de ABBA... No sé. Seguramente algo tienen que ver, deben tener alguna cosa en común. Seguro. «Todos tienen una relación con el mundo del entretenimiento y la música, aunque en diferentes contextos y con diferentes trayectorias», dice Chat GPT. Inteligencia artificial contra la estupidez natural.
Es un cuarteto de corte didáctico que nos muestra la crisis de los dos palos en el Carnaval gaditano. Desde Ciudad Real. Una lección de historia cuartetera. La interpretación, el verso rimado, sus estrellas como el Peña, Masa y los Scapachini. Han estudiado tela. Eso sí, ni una risa, ni una mueca. El Falla es un congelador donde se puede escuchar el zumbido de una mosca.
Apuntan por aquí cerca queel Carnaval de Alcázar de San Juan es a final de año, del 25 al 28 de diciembre, y es una inocentada. Puede que esté ahí la clave, y que el Carnaval sea otra fiesta diferente donde no hay que hacer reír. Más cercana a la Navidad. Y que se cantan temas como villancicos y coplas populares y folclóricas. Se disfrazan de diferentes personajes sin que nadie sepa de qué va vestido el amigo, y se juntan con lo que tienen. «Yo tengo un contrabajo», «Yo tengo una flauta», «yo tengo una guitarra»... pues venga, 'palante'
El contrabajo lo tocan en los cuplés, que en principio está prohibido en el Concurso del Falla, pero no en esa 'carnavidad' ciudadrealeña. Quizás confundan al jurado, porque cuplé... A ver, es una cancioncita rítmica, de programa infantil de televisión, propia de otras épocas. De otros universos.
«Hay que dar la talla pa cantar en el Falla», gritan. «Aplícate el cuento», responden entre el público, que todavía sigue noqueado, como si Topuria se hubiera puesto a dar 'mascás'. El cuarteto no es que sea malo, es otro nivel. Indescriptible. Pasarán los años y aquí se seguirá hablando del cuarteto de Ciudad Real, intentando desentrañar todos sus miserias. ¿Vienen del futuro? ¿Qué saben ellos que no sabemos nosotros? ¿Es una apuesta perdida entre colegas?
Cuarteto, cuarteto. Así se despiden.