CARNAVAL DE CÁDIZ 2025

Novedades en el Carnaval de Cádiz: espectáculo de drones, más coplas para lidiar el botellón y un importante foco en los más pequeños

La quema de la Bruja Piti cambia de ubicación y tiene una motivación

La Gran Cabalgata Magna adelanta su salida una hora, por lo que comenzará a las 17:00 horas

Guía con la programación del Carnaval de Cádiz 2025: días, horarios y lugar de todos los actos

La programación de la Casa del Carnaval: cinco exposiciones, música y actuaciones de chirigotas ilegales

Los conciertos de Carnaval de Cádiz 2025: Kiko Veneno, Jesús Bienvenido y Luli Pampín, entre otros

Presentación de la programación del Carnaval de Cádiz 2025. L.V.

Esther Macías

Cádiz

Ya se conoce la ambiciosa programación del Carnaval de Cádiz 2025. Así lo ha anunciado este miércoles la concejala delegada de Fiestas, Beatriz Gandullo, resaltando los conciertos programados para el público infantil que se desarrollarán en horario matinal, la ampliación de coplas frente al botellón y nuevas ubicación de diferentes actuaciones y espectáculos. «Hemos pensado mucho en las familias, entendiendo que el Carnaval diurno en la Semana del Carnaval debe ser una prioridad para que las familias salgan a la calle y los más pequeños puedan disfrutar de las actividades programadas para ellos», ha saludado.

Como novedad, la concejala ha recordado que este año se cuenta con un día más con motivo de la festividad del Día de Andalucía, por lo que la programación arranca desde el próximo jueves 27 de febrero con la recepción al pregonero del Carnaval infantil, Gran Momo y Hércules de Oro.

Gandullo ha explicado que la mañana del 28 de febrero, en la antesala de la Gran Final, va a ser clave. «Hemos tomado la decisión de trasladar el Pregón infantil a la plaza de San Antonio donde disfrutaremos de su espectáculo. Previamente, la pregonera hará un pasacalles desde San Juan de Dios hasta San Antonio». Este acto será a las 12.00 horas.

Modificación de escenarios de las batallas de coplas

Gran protagonismo de las coplas frente al botellón. La concejala ha detallado que «habrá más actuaciones y menos botellón». Se han modificado los escenarios de las batallas de coplas del COAC 2025 del primer sábado del carnaval y se ha incorporado un segundo festival el segundo sábado.

Dentro de las batallas de coplas se ha incorporado la plaza de la Catedral por donde irán pasando las agrupaciones del COAC desde las 14.00 horas. Además, por la noche, también se ha añadido otro escenario más en la plaza de San Francisco que se sumará a los que ya existían tanto en la Viña como en San Antonio.

El cuarto premio del COAC 2025 también estará en la batalla de coplas

En este circuito habrá otra novedad: se incorporará el cuarto premio del COAC 2025, siendo hasta el momento únicamente los tres primeros premios.

«Esto tiene como objetivo dar mayor protagonismo a las coplas en la calle frente al botellón», ha asegurado Gandullo. Asimismo, se ha creado un programa que se denomina 'Dos palos al botellón'. Esta iniciativa será una batalla de cuartetos que actuarán en la plaza de la Catedral los domingos 2 y 9 de marzo a partir de las 13.00 horas.

Agrupaciones feministas por la celebración del 8 de marzo

Este año, coincidiendo el 8-M con el segundo sábado de Carnaval, la Fundación Municipal de la Mujer ha organizado una edición especial 'Gades Fest' que reunirá a todas las agrupaciones feministas. Será de 19.00 a 21.00 horas en la plaza de San Francisco. «Es una gran oportunidad para seguir dando visibilidad a las mujeres en nuestro Carnaval y para valorar su esfuerzo y lucha», ha agradecido Beatriz.

Apuesta por las familias y los niños

Foco importante en las familias y en los niños. Para ello, se han potenciado juegos temáticos, más musicales, más conciertos y gran protagonismo de la cantera.

La cantera volverá a la batalla de coplas y se celebrará el certamen de la plaza San Juan de Dios. «Hemos querido poner el foco en las familias ofreciendo una programación infantil entre las actividades de calle, con conciertos para familias en la propio plaza durante el Carnaval», ha incidido Gandullo.

Quema de la Bruja Piti cambia de ubicación «por una motivación»

Para ponerle el broche final al Carnaval de Cádiz, se celebrará, como es tradición, la quema de la Bruja Piti. Y este año, cambia de ubicación. Será en la plaza de la Catedral a las 19:00 horas e irá acompañada de una motivación. Ese mismo día, a las 20.00 horas se desarrollará un espectáculo de drones en el Paseo del Vendeval, que se podrá ver desde arriba hasta la altura de la Catedral.

Gran Cabalgata Magna

Con respecto a la Gran Cabalgata Magna, el Ayuntamiento ha decidido adelantar una hora su salida, por lo que comenzará a las 17:00 horas en la glorieta Ana Orantes. Una decisión que se ha tomado pensando en los más pequeños, según ha indicado Gandullo, que ha recordado que la temática de la misma estará centrada en el Carnaval de todo el mundo.

Ludoteca durante el Carnaval

Con el fin de que las familias puedan conciliar, vuelven las ludotecas. Una estará en Extramuros y otra en el centro histórico de la ciudad.

Así, la ludoteca comenzará a funcionar el 4 de marzo con horario de mañana y tarde, de 9 a 14 horas y de 15 a 20 horas. Ese horario se mantendrá el domingo y el lunes de Carnaval, mientras que de martes a viernes el horario será de 16 a 20 horas. El segundo fin de semana el horario será de 9 a 14 y de 16 a 20 horas.

El proceso de selección será por orden de llegada, y este servicio está dirigido a la ciudadanía en general.

Otros eventos de interés

Además, el programa cuenta con otras actividades como una fiesta de Carnaval a beneficio de la Asociación de Reyes Magos el sábado 8 de marzo en el Baluarte de la Candelaria, el pregón del artista Antoñito Molina, con los tradicionales carruseles de coros con sus itinerarios habituales, los circuitos de romanceros, el concurso de tanguillos y las actuaciones de los primeros clasificados del COAC durante toda la semana en los distintos escenarios ubicados por la ciudad, así como la celebración de la Cabalgata del humor, con salida a las seis de la tarde, y la Cabalgata Magna, que será temática y estará dedicada a los Carnavales del mundo. como novedad, este año adelantará el horario de salida a las 17 horas, recorriendo la avenida principal. Como broche de oro a la fiesta, el domingo 9 de marzo será la Quema de Bruja Piti a las 19 horas en la Plaza de la Catedral y un espectáculo de drones a las 20 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación