coac 2024
La muralla: la comparsa de Morón de la Frontera ensombrece una luminosa sesión de preliminares
La agrupación sevillana de Samuel Gallardo Alcalá y Sergio Bellido se estrena con un repertorio oscuro
Comparsa
La muralla
![Imagen - La muralla](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/carnaval/2024/01/17/17012024-lamuralla-078-U53128314881UVM-224x330@abc.jpg)
- Autor Samuel Gallardo Alcalá y Sergio Bellido
La comparsa de Morón de la Frontera comandada por Samuel Gallardo Alcalá y Sergio Bellido, desconocidos en el universo del carnaval gaditano, debutaban en el Gran Teatro Falla con 'La muralla'. Representan a unos soldados que están dispuestos a defender a su tierra. Parapetados detrás de las murallas, luchan contra el poder de las religiones y el azote a la sanidad pública por parte de las administraciones.
Aunque desde la tanda de cuplés el repertorio se eleva al tiempo que lo hace el propio grupo, queda la sensación de que es una comparsa una oscura, desde la concepción del tipo hasta el mensaje que transmiten y pasando por el vestuario.
Los componentes de la agrupación cantan con gusto, pero falta potencia en el grupo. ¿O quizás es transimisión? La octavilla está bien afinada, pero por momentos parece que se desgaja del conjunto vocal, lo que propicia un cierto desequilibrio.
En el primer pasodoble, que podrían haber aprovechado (o no) para presentarse en el concurso o lanzar el recurrente piropo a Cádiz, se declaran abiertamente ateos. La segunda letra es una dura crítica al tratamiento de los sanitarios por parte del gobierno de Andalucía.
En la tanda de cuplés, destaca el que refieren la independencia de los madrileños. El estribillo supone, de veras, un punto de inflexión en el pase. Cádiz les tiene conquistados y siempre les gana cada batalla, vienen a decir. Y el popurrí es la parte mejor interpretada del repertorio.