Carnaval de Cádiz
Muere Antonio Matos, emblema del carnaval callejero y del Cádiz de siempre
Vinculado a la chirigota Los Guatifó y ganador del primer premio del COAC con el cuarteto 'Ser o no ser', el Tanatorio Servisa acoge este sábado a las 9:30 de la mañana su último adiós
Cádiz es un poco menos Cádiz desde que esta pasada madrugada ha perdido a uno de esos hijos que tanto ha llevado su nombre por bandera. Uno de esos gaditanos del Cádiz de siempre, vinculado a la ciudad no solo por su amor por todo lo gaditano, sino por sus raíces. Ha fallecido Antonio Matos Delgado, 'el Matos', como muchos lo conocían sobre todo cuando tocó la gloria del Falla con aquel mítico cuarteto 'Ser o no Ser'.
Una agrupación enorme con la autoría del Gómez y la colaboracion de los componentes del trio, Manolo Padilla, Juan Romero "Caracol" y el propio Antonio Matos. Pero la trayectoria de Antonio va mucho más allá del Falla, su vinculación con la fiesta gaditana comenzó en 1984, y desde entonces su pasión ha sido la calle. Ha formado parte de una de las mejores chirigotas ilegales de todos los tiempos, 'Los Guatifó', herederos de aquellos 'fantasmas' de la chirigota ilegal que marcó una época.
Antonio Matos ha fallecido joven, a los 62 años de edad, tras luchar en los últimos años con diferentes problemas de salud. El chirigotero también fue Rey Mago, una persona muy querida en Cádiz y cuya pérdida deja un vacío grande en una ciudad en la que el apellido Matos suena a la esencia más gaditana, con Casa Durán uno de los establecimientos míticos que tuvo Cádiz y que regentaba precisamente el padre de Antonio.
El responso y último adiós a Antonio Matos Delegado será este sábado 9 de septiembre a las 9:30 de la mañana en el Tanatorio Servisa.
Ver comentarios