Carnaval de Cádiz
Los motivos por los que la chirigota 'La callejera invisible' ha cambiado presentación y popurrí en la Gran Final
La agrupación del Melli y El Molina ha hecho algo único en el Concurso del Falla
La callejera invisible: la chirigota de Molina y El Melli renueva las partes fijas en la final del Falla
La chirigota 'La callejera invisible' ha llegado a la Gran Final del COAC 2024 y ha cambiado todas las partes fijas: presentación y popurrí, además de dos letras de pasodoble nuevas y varias cupletinas de estreno. Una barbaridad. Algo inédito, no se recuerda cosa igual. Si es complicado meter letras nuevas, qué decir de prácticamente todo un repertorio.
Su autor, Jesús Selma 'Melli', explica que «yo tengo la idea de dos presentaciones y tres popurrís desde el principio. Lo que pasa que he ido metiéndosela al grupo poco a poco, para que no se asustara», se ríe.
¿Y por qué? «Primero, por hacer algo distinto», comenta. Y además, porque la callejera invisible va inspirada en 'La ciudad invisible' de Martínez Ares. En semifinales se escaparon de la cárcel y merecían una segunda parte. «Lo teníamos en mente. Pensamos meterlo en semis, pero como pegamos en cuartos nos quisimos arriesgar y dejar para la final. Sí, nos lo habíamos podido comer». Son tres popurrís porque se han cambiado cuartetas durante el Concurso.
Asegura que el grupo «me dice sí a todo lo que propongo. Para adelante. Es un grupazo. Le llevo cualquier cosa y me la hacen deliciosa».
A la chirigota del Molina le han caído palos por ser borde, por su humor grueso, por lo asiduo del cuplé de pelo. «A mí me da igual», se ríe el Melli. «Ahora ya como callejera están justificados, pero durante el Concurso hemos estado muy comedidos».