COAC 2023
Martínez Ares pone el teatro en pie con su canto contra la turistificación de la capital
Carnaval de Cádiz
En el primer pasodoble de la Final del Falla previene de que la ciudad se dirigía hacia un «Cádiz sin gaditanos»
La Final del COAC es cuando los grupos terminan de sacar la artillería. En la última fase del Concurso del Carnaval de Cádiz, las comparsas saben que no se puede hacer prisioneros si quieren llevarse el primero. Y los prisioneros que representa el grupo de Antonio Martínez Ares en La ciudad invisible no iban a ser menos. Esos prisioneros lo dieron todo desde el primer pasodoble.
En la primera de piezas variables del repertorio, la comparsa tocó uno de los temas sensibles de este Concurso, el de la extrema turistificación de la ciudad.
«Se vende piso en La Caleta, frente a la playa de los fenicios», atacaba la agrupación . «Se alquila ático en La Almeda, lejos del hambre y de los ruidos», lamentaba la agrupación en el pasodoble. Martínez Ares no se olvidaba de los dardos políticos con los que ha atacado en este COAC. «Se vende ayuntamiento sin programa, poniendo el culo y también la cama», continuaba en el pasodoble.
Ante el silencio sepulcral y respetuoso del Falla, la comparsa seguía: «Se vende lo que queda de astilleros, para cruceros. Una finca junto al Falla junto a su circo y su pan». El mensaje estaba cargado de pesimismo:. «Tu que eres cuna del arte, cuando vengan los turistas, sonrisa y una copita en la mano. Que tus hijos se disfracen de criados».
En el remate, ante de que el teatro estallara en aplausos, prevenía de «un Cádiz, vacío de gaditanos». El Niño de Santa María, don Antonio, el Goku del Carnaval, volvía a poner al público en pie.