COAC 2023
Martínez Ares: «Ésta es una comparsa de degustación lenta, lo asumo»
Carnaval de Cádiz
El autor de 'La ciudad invisible' explica su segundo pasodoble por las «faltas de respeto» en el mundo del Carnaval
Orden de actuación de cuartos de final del COAC 2023
Crónica: Así ha sido el pase de cuartos de Martínez Ares
En la guerra de las coplas, Antonio Martínez Ares se caracteriza por una cosa: no hace prisioneros. En sus letras, es inmisericorde como demostró en el pase por Cuartos de la comparsa La ciudad invisible. En el primer pasodoble, durísima letra hacia Queipo de Llano y la hermandad de la Macarena. En el segundo, al mundo que rodea al Carnaval, donde no se libran ni los aficionados del gallinero del Falla, ni las redes sociales, ni los medios de comunicación
«No sé si habrá más maldad que hace unos años en el Concurso, pero sí que hay más faltas de respeto», desvelaba Ares al término de su pase por Cuartos. «¿Qué lección le estamos dando a los chicos de la cantera» se preguntaba por el veneno que se destila en todo lo que tiene que ver con el Carnaval.
«Yo doy mil gracias porque no vivo en las redes sociales, pero hay compañeros que pasan días destrozados. Todos conocemos autores que han dejado de salir por este ambiente», se quejaba Martínez Ares. «Hace 50 años de la noche en la que abuchearon a Paco Alba, con mi padre en la agrupación; nunca se recuperó del todo de aquello, no se puede consentir que vuelva a pasar».
Comparsa de degustación lenta
Respecto a la reacción que había generado la agrupación, opinaba que «es una comparsa de degustación lenta, lo asumo, no me importa, estoy en un momento de mi vida en que era lo que me apetecía hacer». Respecto al hecho de que gustara tanto en el primer pase, cree que una de las razones fue «que gustó mucho la idea, el concepto de la trilogía, pero es una agrupación que va entrando poco a poco, que se va desarrollando durante el Concurso».
Bromeaba con lo que si preparaba letras más duras para semifinales, «hombre si no sé ni lo que voy a poner mañana de comer» pero sí incidía en que «la agrupación va a seguir creciendo». «Entiendo lo que me dices, pero los autores no podemos llevar letras flojas ni en preliminares porque la agrupación no puede venirse abajo», confesaba.
Por la reacción del público, el niño de Santa María parecía contento, aunque «no siempre la opinión del jurado es la misma que la del público».