COAC 2024

Manu Sánchez: «Es el Carnaval más especial de mi vida»

El popular humorista y presentador agradece que Cádiz y su gente no le hayan soltado de la «manita» durante este año turbulento

Recuerda que estuvo a punto de sacar un cuarteto, pero ahora prefiere ver el COAC como aficionado y comentarista. «Vendría a concursar contra la gente a la que admiro mucho y no sé si eso sería como salirme un poquito del sueño»

Orden de actuación de las preliminares del COAC 2024 en el Concurso del Falla en Cádiz

Quién canta hoy viernes 19 de enero en el Teatro Falla en el COAC 2024: orden de actuación de la undécima sesión de preliminares

Manu Sánchez. C. s.
José María Aguilera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Manu Sánchez ha vuelto a su vida. Ha regresado al Carnaval. El nazareno es de esos forasteros que han conquistado el sur. Con honestidad, una actitud humilde encomiable en terreno de batalla de egos, y un afán perpetuo de aprender. Desde su posición, en la televisión, como productor, ha impulsado esta fiesta desde la creencia absoluta en su genialidad.

Su sonrisa no se ha apagado pese a la oscuridad que se cernía sobre su figura hace apenas nueve meses. El 19 de abril le confirmaron la noticia: cáncer. Dos días después nació su niña. Un terremoto que hizo temblar todos los cimientos.

Por eso, «después de que la saliva me supiera a fango, todo es especial. Un café, la copa con el amigo con el que siempre hablaba de quedar pero nunca nos veíamos... y por supuesto, el Carnaval. Es el más especial de mi vida. Vamos a dejar los planes a largo plazo, así viviré este Carnaval». Lo cumple. Mientras responde no deja de admirar el Gran Teatro Falla con la mirada de la primera vez, desde el escenario, deteniéndose en los palcos, escudriñando los rincones entre bambalinas.

Así que «estoy muy bien, muy feliz, y orgulloso de poder vivir otra fiesta más. Me dan igual los premios, me doy por satisfecho de haber llegado a la final». Se lo comentaba a Manolo Casal al confirmarse su fichaje para comentar en Canal Sur, «no sabía si iba a vivir un Carnaval más, no exageraba. Me habían puesto la cosa complicada, había curvas difíciles; pero el médico me dijo el otro día que estoy limpio como una patena, un tecnicismo que creo se entiende perfectamente. Sigo con las revisiones, espero que no haya ningún susto, pero todo lo veo y lo consumo con un saborcillo especial».

«Me levanto por la mañana... suena cursi lo que digo, pero es así. Me levanto y digo: 'estoy del carajo'. Estoy muy disfrutón. Si antes lo era, ahora ni te lo imaginas». Se lo asegura a alguien que cada año lo ve entusiasmado con cada detalle, que abre cortinas y recibe la entrega como un regalo.

«Si antes era disfrutón, ahora ni lo imaginas»

En todos estos meses ha sentido «muy cerca la manita del Carnaval». Por ello se abraza a Mónica, la mujer de Juan Manzorro, que «no me ha soltado ni un momentito y me ha mandado muchos mensajes de mucho cariñito y fuerza caletera». También se le acercan sus ídolos de la infancia para acogerlo: Yuyu, Sheriff... «Después de muchos años, estoy cerca de hacer los 20 Carnavales por aquí, he estado acompañado de buenos carnavaleros que se han acabado convirtiendo en buenos amigos. Y no me han soltado de la manita en todo este tiempo».

En Cádiz hay maneras de entrar. Por la cara, con el riesgo de que te la partan (si no a la primera, poco más tarde), o por derecho. «He llegado aquí como creo que hay llegar», entiende Manu como clave para recoger tanto de vuelta. «Aprendiendo, respetando, sabiendo que son unos valientes los superhéroes que se suben a estas tablas. Cádiz es la única ciudad del mundo que regala cientos e repertorios inéditos cada año, es la ciudad más generosa del mundo. Eso es indiscutible, Y el Carnaval, de vuelta, me ha tratado siempre con mucho cariñito. Autores, componentes, aficionados, incluso los que comentan por redes. A veces parece que en el espacio virtual sólo hay gangrena, pero hay buena gente también y quien tiene mala baba pero nos arranca una sonrisa con arte». Lo dicho, tremendamente agradecido con todo. «He encontrado en el Carnaval mucha buena gente y mucha gente buena. Me lo han demostrado antes, pero ahora que se ha puesto la cosa complicada, me lo han demostrado mucho más. Así que con un cante me destrozo los dientes donde me digáis».

Muy cerca de sacar un cuarteto

En todos estos meses de condena se ha puesto tibio de coplas. «Había que tirar de Carnaval. No me pongo pesado contando lo mío, pero en seis horas de 'quimio' diarias, tirando de cascos para ver la final del 94, la locura de chirigotas del 96... el Carnaval está en mi spotify y los que somos jartibles lo entendemos como un genero más de los que nos gustan. Lo escuchamos a diario y han sido muchas horas de espera, de mirar y de mascar techo, y en este paréntesis ha habido mucho Carnaval».

Le ha dado mil vueltas a su archivo histórico y, «Cuando creo que ya lo he visto todo, me pongo a rebuscar en las callejeras, aquellas que no he tenido ocasión de verlas».

De momento, y parece que para siempre, Manu se queda al otro lado, enfrente, como un aficionado. «Alguna vez me he planteado salir. Estuvimos muy cerca de apuntarnos con Fernando Macías, Kike el largo, el Bosco... íbamos a sacar un cuarteto, pero desistimos porque no cuadraba con la grabación de los programas». No obstante, ha reflexionado y cambió de opinión. «Es que esto lo vivo muy bonito como aficionado y comentando las coplas, en la radio y la tele. Creo que me voy a perder algo. Vendría a concursar contra la gente a la que admiro mucho y no sé si eso sería como salirme un poquito del sueño. Prefiero seguir viéndolo como ese paraíso, ese Macondo que sigue ahí, sin mancharme». La calle es otra historia. «Ahí es poca vergüenza. Ya salí con 'Los místicos' y, cuando queráis, repetimos».

«Lo que más me gustan son las preliminares y las semifinales»

Aunque se incorporará más adelante pues sigue con la grabación de 'Tierra de talentos', Manu Sánchez no se pierde lo que sucede en el COAC. «Soy jartible y lo que más me gustan son las preliminares y las semifinales», recuerda. «Ese momento telonazo, cuando se abre el telón... Y no soy yo, es que los mismos autores se dan cuenta de la importancia que tiene el primer día. El pase de Martínez Ares con 'La oveja negra' era para poner el falla boca abajo». También disfruta «con las grandes porquerías. Lo chungo es lo del medio, ni 'pa' quedarse aquí ni para ir 'palante'. Por eso lo mejor son las clasificatorias por la novedad y las semifinales por la calidad. Incluso echo de menos la Final de tres por modalidad porque en esa penúltima fase salían todas a hincar el diente».

En este 2024 se ha demostrado que «los grandes no fallan y tengo la sensación de que el resto aprieta y es uno de los mejores concursos de los últimos años. Ha vuelto el Carnaval a su normalidad. Los ritmos circadianos se han puesto bien y la fiesta ha salido ganando». Ha recuperado su sitio y su sentido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación