COAC 2023

Manolín Santander: «Hay que ser menos egoísta y dar a la gente eso que tanto espera de nosotros»

carnaval de cádiz

La chirigota defiende el primer premio del año pasado y se sube esta noche a las tablas con Los Viñanos, una chirigota que es «un diario del barrio»

Manolín, con el tipo de La Misión (El Evangelio según Santander) nacho frade

Pasa con los diminutivos que se quedan aunque quien los porte crezca en años y estatura. Más aún si éste sirve para distinguirse del padre. Es por eso que, aunque pasen los carnavales y empiece a asomar alguna tímida cana, Manolín Santander seguirá siendo Manolín, pese a empezar a configurar uno de los currículos del Carnaval de Cádiz más completos del concurso. Repasar su paso por la chirigota del Canijo o la comparsa de Juan Carlos Aragón sería largo, así que nos centramos en su papel como continuador de la labor purista de quien heredó grupo y apellido, don Manuel Santander Cahué. Esta noche su chirigota, Los Viñanos, sale al Falla a defender el primer premio logrado el año pasado conLa Misión, el Evangelio según Santander. Sabor chirigotero y cachondeo estarán garantizados en la función de este martes 31 de enero en el COAC.

El nombre no se esconde, chirigota viñera hasta las trancas.

Es lo que somos. Nosotros, por suerte o por desgracia, somos la agrupación del barrio y a la gente le gusta que les representemos. Somos un diario de lo que pasa en La Viña y eso se tiene que reflejar en la chirigota..

¿Qué tiene que esperar el aficionado? ¿Una continuación del espíritu de La Misión o renovación?

Es diferente, pero igual. Es el mismo estilo pero le hemos dado una vuelta más. Nosotros tenemos nuestro sello, que no lo perdemos, pero cada año nos renovamos para sorprender.

Defender el primer premio, ¿supone una presión extra para el grupo?

Sí que es un presión… pero que me gustaría tenerla todos los años. Es una presión que es muy difícil de conseguir por eso, cuando se logra, se disfruta tanto.

«Ojalá tuviéramos todos los años la presión extra de defender el primer premio»

En este caso, tampoco era una presión nueva

Fíjate que este grupo, la última vez que actuó, fueron primer premio con La Maldición de la lapa negra, y en el concurso pasado, con la reaparición, otra vez. Fue un momento muy especial.

El COAC pasado fue muy extraño por todo lo que le rodeó, ¿vienen con una sensación distinta a éste?

Si te digo la verdad, parece que estamos en el mismo COAC. La final fue en junio y septiembre ya estábamos ensayando con la nueva chirigota. Es como una gran pelota que no deja de rodar.

¿Como la cuarteta del Chele Vara de los carnavales que se entrelazan?

Lo mismo. La realidad ha superado claramente a la ficción.

Referentes del Carnaval de Cádiz

Supongo que trabajar con Carlitos Pérez -que levanta una sesión él solo con su ingenio- y con Sánchez Reyes, uno de los mejores letristas de chirigota, siempre es una garantía

Es maravilloso. Carlitos es mi hermano, tenemos mucha confianza para decirnos las cosas cuando estamos armando el repertorio. José (por Sánchez Reyes) es el punto de cordura, uno de los mejores letristas que hay otra mismo y tenemos una buenísima sintonía con él.

¿Cómo está viendo el concurso en chirigotas? Se habla de un nivel alto

Está bien, bastante bien. El nivel medio-alto es muy bueno. No he visto ningún pelotazo, la verdad sea dicha, pero el nivel ha subido, no hay tantas agrupaciones de relleno, como ha pasado algunos años.

¿Lo atribuye a alguna circunstancia?

Creo que hemos pasado una etapa en la que teníamos que adaptarnos a las redes sociales. No es fácil sacarle punta a un tema cuando, a los diez minutos de suceder, sea lo que sea, ya tienes un millón de memes al respecto. Pero ya nos estamos acostumbrando a esa difícil convivencia en la que hay que hacer gracia y ser original pese a esa competencia.

«Nos hemos adaptado a trabajar con las redes sociales, a sacar punta a temas que ya tienen un millón de memes»

¿Qué piensa de propuestas gamberras como 'Una insolación del carajo', ¿buenas o malas para el Carnaval?

Se agradece todo tipo de chirigotas, que no parezca que el Concurso es siempre lo mismo. Esas ideas tan transgresoras a veces no se compran, pero a mí me gustan. El concurso va marcando unos cánones que hay que romper y hacen falta jurados valientes que sepan apreciar esas cosas. Eso sí, siempre que vengan bien de letra y música, por supuesto. Se está rompiendo el postureo gaditano y ahora se reivindica más la figura del carnavalero de todas hechuras.

Retomo el tema que siempre abordaba su padre. ¿Hay que poner freno a agrupaciones que vienen de fuera en plan mamarracho?

Freno no, pero sí una preliminar de la preliminar. La preliminar es una fase muy chula, pero hay cosas que se pasan. Yo no quiero ser quien acorte la libertad de nadie, pero sí que hay que poner límites los que falten al respeto a algo a lo que tenemos tanto cariño como el Carnaval de Cádiz.

A todos los autores les suele molestar cuando los comparan con sus referentes, pero en su caso, cuando le comparan con su padre, supongo que será un orgullo.

Hombre, imagínate. Sí tengo claro que yo no quiero ser su caricatura. Para mí es un orgullo llamarme igual. Él me lo enseñó todo, me mostró el camino para hacer una chirigota de Cádiz.

¿Le está llamando la comparsa o tenemos Manolín chirigotero para rato?

Yo estoy contento donde estoy y pienso alargarlo todo lo que pueda, o hasta que se cansen de mí. Y mientras, seguiré con mi comparsa y mi agrupación de la cantera. No te voy a engañar, estoy tentado por la comparsa pero la chirigota es lo que la gente necesita. Si no la sacáramos habría un gran vacío. Hay que ser menos egoísta y dar a la gente y al Carnaval eso que tanto esperan de nosotros.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios