COAC 2022
Tatuajes carnavalescos grabados a fuego en la piel
Andrés, un reconocido tatuador de la ciudad, ilustra sobre los cuerpos historias del Carnaval de Cádiz
Hay momentos, cosas y lugares que se han de grabar a fuego lento -o más bien inmortalizar en la piel de uno mismo- porque nos transmiten felicidad, aprendizaje o añoraza por algún instante marcado en nuestras vidas. Para muchos esta decisión no es fácil, pues se trata de fotografiar en la piel lo que siempre estará contigo y lo que de alguna manera formará parte de su día a día.
Casi todos los tatuajes tienen un significado, por muy pequeño que sea. Y es que detrás de ellos no hay más que una gran historia para contar.
Esto se ha convertido en algo muy común; contar historias a partir de nuestros cuerpos. Y en relación al Carnaval de Cádiz, son muchos los que graban en su piel huellas que les han marcado autores, letras o un sin fin de ilustraciones sobre la historia del Carnaval.
Conocemos a Andrés, uno de los tatuadores más conocidos de Cádiz. Él nos cuenta la pasión por su profesión y la ilusión que le genera dibujar en la piel ilustraciones que para esas mismas personas significan mucho. Además, el tatuador a veces crea los diseños: «me cuentan lo que les gusta y a partir de ahí hago un diseño» asevera.
Y la verdad es que debe ser todo un orgullo el poder plasmar sobre la piel un idea que para una persona es muy importante llevar sobre su piel para siempre. «El otro día fui al falla y justo delante estaba un chaval que había tatuado días anteriores y me emocionó mucho» confiensa Andrés entusiasmado.
El tatuador dibuja el coliseo romano a la perfección y por ejemplo, es uno de los más se piden. En este teatro solo ocurren maravillas y como bien explica Andrés «es para tatuarlo y estar siempre contigo».
Andrés ha tatuado a célebres del Carnaval como son Ardentia, Remolino, Tato, Molina, Manolin Santander, Piru, Tomate y Robertito de los pabellones. «Es un trabajazo pero luego es pura satisfacción cuando lo veo tatuado» manifiesta.
Letras y frases de autores reconocidos en la historia del Carnaval que se quedan para siempre en la memoria. Por eso, algunos clientes deciden fusionar lugares y pasadobles. En este caso, tras el fallecimiento de Juan Carlos, algunos no dudaron en el tatuaje que iban a elegir.
El legado que dejaron Juan Carlos Aragón y Manolo Santander es tan profundo que muchos tienen claro que hay que llevar por bandera esas historias de Cádiz.
Andrés explica que para él «es otra forma de hacer Carnaval» y agradece que «cada vez confíe más personas en mi trabajo». «Es un orgullo que cuenten conmigo para esto y que pongan en mis manos toda la confianza para ilustrar historias del Carnaval de Cádiz» finaliza.
Noticias relacionadas