COAC 2022
'Los resistentes': la música (buena) es lo que nos salvará
Desafortunada propuesta de Alvarado, que no termina de encajar
La sociedad ha aplaudido a sanitarios, fuerzas de seguridad, repartidores, hosteleros, transportistas, maestros... pero en esta pandemia los auténticos resistentes son 'los músicos'. Gracias a ellos, y pese al dúo dinámico, hemos resistido. Mínima inversión en tipo, cuesta pensar que no venían así de casa, hasta que uno se fija que van todos iguales.
Buen grupo sevillano, compacto, la interpretación es su punto fuerte aunque se advierten algunas desgraciadas imperfecciones y termina por despeñarse. Pero va por encima de la pluma y la guitarra. El primer pasodoble, metacarnavalero, va para el Concurso actual, el de las grandes ausencias. Eso dicen. Inicio Juancarlista, el segundo reflexiona sobre la guerra en Ucrania y los intereses de los países occidentales , que abraza a los eslavos e ignora a palestinos y sirios, por el color de su piel, porque sólo importa el dinero. No va más allá.
Corramos un tupido velo por los cuplés. Regulares 'na má'. Buenas chirigotas trajo Alvarado en los primeros años de este siglo. No hace tanto tiempo, eh.
«Sin música, dime si puedes vivir, si puedes sentir». En la pieza larga, larga, larguísima, estos músicos callejeros realizan una defensa de su profesión, de su labor. Pero es la defensa del Levante. La cuarteta del reguetón es inclasificable, especialmente el baile. Desafortunada propuesta la hispalense, que no termina de encajar . Ha sido difícil resistir.
Comparsa 2020: Los resistentes
Autor de letra: José Antonio Alvarado Ramírez
Autor de música: José Antonio Alvarado Ramírez
Dirección: José Antonio Alvarado Ramírez
Localidad: Sevilla
Agrupación año anterio r: No salieron