COAC 2022
Los quinquis: Golpe maestro para hacerse con el botín del Falla
Monumental pase fundamentado en pasodobles y cuplés de una comparsa que rompe moldes desde el clasicismo
Contrasta el recibimiento del público de la comparsa, al grito de “somos los hinchapelotas” con la sobriedad inquebrantable con la que se presenta el grupo en escena , sin ninguna concesión a su esencia chirigotera. Inmóviles, con las cabezas inclinadas, reciben la ovación del público tras la potentísima presentación, que interpretan con muchísimo gusto.
Enormes ambos pasodobles, arropados por una música de corte clásico que despunta entre las mejores del concurso .
Primera letra que resulta precisamente en una defensa del concurso del Falla frente al desprecio que últimamente está recibiendo desde y en comparación con el carnaval callejero, donde supuestamente reside actualmente el purismo y la esencia. Ante esto, Vera, con certera pluma, nos ofrece varias vívidas imágenes de cómo la esencia del carnaval se encuentra en este “concurso centenario”. Termina la copla con una invitación a las callejeras a seguir bebiendo en paz y cantando el Vaporcito o Vuelve ya el tres por cuatro “que por cierto son coplas de este teatro”.
Demoledor el segundo pasodoble, dirigido directamente a la línea de flotación de Macarena Olona, candidata de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía , a la que reprocha el no ser andaluza por mucho que se disfrace e imite nuestro acento, en contraposición a otras muchas mujeres, desde Rocío Jurado a María Zambrano, que han vivido y sentido Andalucía. Macarena no tiene, dicen, ni la sangre ni la categoría, para ser la que levante a mi tierra, Andalucía. El Falla, enfervorecido, tras una larga ovación, entona el estribillo del himno de Blas Infante . Momentazo.
Si los pasodobles habían rayado a gran altura, los cuplés sobrepasaron cualquier medida lógica . Un tanda de seis cuplés sin duda suficiente ella sola para ganar el certamen en la modalidad de chirigotas. Consiguen hacer reír con cada uno de los seis, destacando sobremanera los dos que cierran cada cupletina, el primero a Victoria Federica y el segundo a Casemiro.
Después de unos pasodobles y cuplés de tantísimo nivel parece normal (y perdonable) que el popurrí cause cierta impresión de decaimiento. Aun así, la impresión general es que la comparsa está fortísima y en condiciones de disputar el concurso a cualquiera . Una lástima que esta de Vera sea, según parece, una incursión circunstancial en una modalidad en la que ha mostrado condiciones para ser (también) un grande.
Aquí puede ver la crónica de 'Los quinquis' en preliminares.
Comparsa Los quinquis
Autor de letra: José Antonio Vera Luque
Autor de música: José Antonio Vera Luque
Dirección: La agrupación
Localidad: Cádiz
Agrupación año anterior : 'Los #Cadizfornia'