Carnaval de Cádiz 2022
«Por quienes sí se han sentido ofendidas y señaladas las mujeres del coro ha sido por 'Carnaval feminista'»
La directora y responsable del vestuario del coro 'Químbara', Laura Rivero, responde a la denuncia sobre una supuesta 'hipersexualización'
![«Por quienes sí se han sentido ofendidas y señaladas las mujeres del coro ha sido por 'Carnaval feminista'»](https://s3.abcstatics.com/media/carnaval/2022/05/27/v/coro-quimbara-knTE--1248x698@abc.jpg)
«¿Este coro diferencia los tipos según el peso y forma de las componentes?. Es un poco descarado ya». Con esta afirmación, la web 'Carnaval feminista' acusaba directamente al coro 'Químbara' de una supuesta 'hipersexualización' de sus componentes.
Una denuncia que rebate y combate la propia directora del coro, Laura Rivero, una de las pocas mujeres que ha conseguido hacerse notar en el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, ya que además de llevar gran parte del peso de su coro, también realiza las labores de secretaria en la Asociación de Coristas del Carnaval de Cádiz, un colectivo históricamente dominado por los hombres.
Y, precisamente, es Laura Rivero quien se ha encargado de elegir el vestuario de todos los componentes, que en esta ocasión ha contado con la aportación de la firma Maura Revuelta . «Nos facilitaron varios bocetos y la verdad es que nos gustaron todos. No les echamos para atrás ninguno porque todos eran espectaculares, y cuando los llevamos al coro, todos se quedaron encantados. Y fueron las propias componentes las que fueron eligiendo y diciendo los que preferían. Aquí no se ha obligado a nadie a vestirse de ninguna manera», comenta.
La directora se defiende volviendo la vista atrás y recordando todos los tipos que se han ido sacando desde que se creó el coro. «Hay años que hemos apostado por ir todas iguales y otros no, así que parece que los que hacen la denuncia conocen muy poco de nuestra trayectoria en la modalidad», apunta.
Rivero pone de relieve el daño que este tipo de denuncias , «absurdas y sin fundamento» hacen al colectivo de mujeres. «Mi coro es muy feminista y por quienes sí se han sentido ofendidas y señaladas algunas mujeres del coro ha sido precisamente por 'Carnaval feminista', porque han sido ellas las que han venido a mirar y hablar de las tallas de las componentes, cuando eso es un asunto que para nosotros no tiene ningún debate ni comentario. Aquí todos somos iguales y todo se hace por consenso», apostilla la componente del coro.
Un Carnaval igualitario
La corista pone como ejemplo el uso que hacen de los tacones durante el repertorio. «Hay quienes cantaron descalzas porque decían que les molestaban los tacones y yo fui la primera que dije que la que no quisiera o no estuviera cómoda, que se los quitase, que no pasaba nada», asevera.
También subraya el esfuerzo que se lleva a cabo para que todos tengan protagonismo durante la actuación. «Yo me encargo incluso de que en el popurrí haya movimiento y que todos los componentes estén en algún momento delante. Hasta eso se trabaja», añade la corista, que defiende el Carnaval igualitario que se practica en su grupo, «por lo que nosotros no tenemos que justificar nada«, apostilla.
No obstante, Laura Rivero critica el hecho de que desde 'Carnaval feminista' ni siquiera hayan intentado ponerse en contacto con el coro para preguntar y tener información sobre cómo se ha hecho el proceso de selección del vestuario. «Yo no voy a contestar, ni en la web ni en el escenario, porque creo que no merece la pena, pero sí me gustaría que alguien me dijera por qué lo han puesto y poderle explicar cómo ha sido. Porque, sinceramente, acusar a nuestro coro de no ser feminista, es querer hacer daño», agrega.