Carnaval de Cádiz 2022
Más grupos 'oficiales' que nunca en la calle pese a ser menos que nunca en el Falla
La falta de salidas a otros carnavales vecinos llena tablaos y aceras de grupos del Concurso
Los caminos del calendario son inescrutables. Aún más cuando se alteran los ritmos de una población. O de varias. Uno de los fenómenos más llamativos de este carnaval preveraniego será la nutrida presencia de agrupaciones ‘oficiales’, del Concurso, en las calles de Cádiz , en esquinas y tablaos. Algunas son fieles a cantar así desde su inicio. Otras se verán animadas a cantar en cualquier rincón de la capital por una circunstancia novedosa: la fiesta de Cádiz se realiza en solitario.
No hay programa, ni galas ni contratos ni festivales en el resto de la provincia o Andalucía. Esos que solían concentrar la mayoría de las salidas para actuar de casi todos los grupos. El resultado es que esas actuaciones en la ciudad, remuneradas o espontáneas y gratuitas, en aceras o tablaos, se van a multiplicar en esta edición de junio . La decena de autores consultados coincide en que, junto a la ausencia del lunes festivo y el descenso de público foráneo, esa puede ser la característica principal de esta segunda parte del anómalo carnaval repetido.
El grupo de José Antonio Vera Luque es de los que siempre se dejó ver en la calle, por ejemplo con una célebre cita inicial en la Facultad de Medicina. Este año, que debuta en comparsa con ‘Los quinquis’, esa quedada señera pasa de las 13.30 horas a «un horario más fresquito, vespertino», detalla el autor. «Va a ser un carnaval distinto, por eso de que sólo va a ser en Cádiz capital», añade, y eso permite «estar todos los días en la calle y cantar, cada día, al menos una vez. Además, nos apuntaremos a casi todos los tablaos, a muchos concursos... Hay ganas acumuladas por lo que hemos pasado con la pandemia».
El coautor de la chirigota ‘La misión’, José Manuel Sánchez Reyes , apunta en similar sentido: «Este domingo en San Antonio en una gala de Cruzcampo; el martes en San Antonio y en La Viña, concurso de popurrís. El jueves, en el Mentidero... Hay muchas ganas de calle y estaremos en muchos sitios», afirma. Su cita ritual, sin tablao ni concurso, es en la esquina de San Miguel. «Y se mantendrá pero no sé qué día ni a qué hora». Sobre la situación general, recuerda que «la mayoría de los contratos en la semana de carnaval de febrero son de municipios de la provincia, con sus carnavales o sus concursos, donde te contratan como invitado. Eso ahora no ocurre, así que habrá más oficiales en la calle».
Incluso agrupaciones que no han estado en el Concurso del Falla en esta edición tardía, y que no estarán en la próxima, afirman que no se perderán su encuentro con los aficionados en la calle. Es el caso de la chirigota de Selu , que anda con su musical de gira por España pero reservará dos fechas para estar con los seguidores en la capital gaditana. Una será con motivo de la imposición al autor de la insignia de la Federación de Peñas Caleteras, probablemente el viernes en el tablao de La Viña. La segunda cita será una muy esperada: « El segundo domingo, día 12, habrá convocatoria en el Oratorio de San Felipe Neri como siempre. Casi seguro que con tipo de ‘Las marujas’», señala el celebérrimo chirigotero.
Ver comentarios