Carnaval de Cádiz
El otro Carnaval de Selu, Nandi y Pardo
Autores reconocidos que se han ausentado en este concurso confiesan «ese pellizco que se queda ahí clavado»
Ya sabemos que este Concurso tan atípico ha tenido algún que otro desajuste y no solo por el cambio de fecha, también por la ausencia de grandes autores en el Gran Teatro Falla, que decidieron faltar a esta cita tan importante.
Huele a vísperas de semifinales y en las redes hay multitud de reacciones de todos aquellos amantes del Carnaval. Y es que si hay algo que le sana -indistintamente de cuándo- a la mayoría de los gaditanos es el buen ambiente que se respira entre pasadobles, coplas y tipos. Pero, ¿ y cómo lo están viviendo aquellos autores del Carnaval de siempre que por diversos motivos se han ausentado en el teatro gaditano?
Ya ves, ese pellizquito nunca se quita por mucha adversidad que exista. «Es un sentimiento que nunca se acaba» , declara El Selu, que lleva 42 años inmerso en el mundo de las chirigotas y robando muchas sonrisas. Este año se ha echado en falta su chirigota pero él no se ha desvinculado de este mundo. El autor explica que «continuamos trabajando para el musical de 'El Selu', por tanto seguimos haciendo carnaval como a nosotros nos gusta». Por otra parte, confiesa que no tiene una opinión firme sobre el concurso de este año pero «ahora que comienza la fase de semifinales, trataré de escuchar todo lo que pueda». Al fin y al cabo, quien ha vivido el carnaval desde joven, entiende de este sentimiento y chirigotero entiende de esta pasión que no todo el mundo la siente de verdad.
Pero la salud le sigue importando a muchos y no para todos se ha cerrado la pandemia. Para Julio Pardo, autor de coros muy reconocido en Cádiz, prima la salud de toda su familia y explica que «ve precipitado este paso hacia la normalidad absoluta», pero eso no quita que sienta la nostalgia propia de los carnavaleros. «Tomamos la decisión correcta, el virus todavía sigue entre nosotros» asegura Pardo. No obstante, para este significativo autor la celebración no se va a quedar atrás. «Estamos preparando antologías para cantar en la calle y llenar la ciudad de Carnaval» confirma Julio. Ese pellizquito del que hablabamos anteriormente también lo siente el corista y manifiesta que «ojalá estar ahí subido pero la salud es muy importante para mí».
Nandi Migueles, otro de los autores icónicos de la modalidad de coros, también nos habla de añoranza cuando se trata de las sensaciones del Concurso. «Los problemas personales pesan y quizá este año lo mejor era descansar» confiesa Migueles. No ha dejado de asistir al COAC -como la tradición marca- aunque se viva de manera diferente. Lo que está claro es que por mucho que uno se abstenga a algo, el entusiasmo es el entusiasmo. «Tenemos ilusión por el espectáculo moderno y urbano que estamos preparando para repartir alegria» explica Nandi. 'El Carromato de los niños' será el nombre de la representación que vamos a poder disfrutar a partir de este domingo. «Lo hacemos para matar ese gusanillo que quieras que no se nos ha quedado ahí», concluye el autor.