Paco Rosado Final COAC 2022

Una cruzada inmortal

Las coplas más recordadas del gran Paco Rosado, fallecido el pasado 28 de diciembre, vuelven a sonar en el Gran Teatro Falla de mano de su antología

La antología de Paco Rosado. 'La Cruzada de Paco' en la final del Falla. Nacho Frade

Tente González

Con los acordes de las nanas de la cebolla se presentó la Antología de Paco Rosado, La Cruzada de Paco, con una letra que recordó las más entrañables contribuciones del genial autor que se nos fue el pasado año, con fragmenteos de coplas de Paco Baja auque sea en pijama, El Bache y Los Cubatas.

Sonaron a continuación letras y músicas que son historia eterna del carnaval de Cádiz: el pasodoble de presentación de Los conquistadores de la trastienda de Casa Crespo, tercer premio de 1988; 'Paseando apuraíllo' de Los llaveros solitarios, primer premio de 1984; dos cuplés de Los Cruzados Mágicos, primer premio de 1982; 'Si quieres ver la claridad más pura' y dos cuplés de Los Cubatas de 1986, con su célebre estribillo que fue coreado por todo el Falla...

Uno de los momentos más destacados llegó con la interpretación de La luna vino a la fragua de El Bache , segundo premio de comparsas en 1993, así como el genial popurrí de los Cruzados Mágicos con el que pusieron el broche de oro a la actuación.

Para la ocasión, se estrenó un pasodoble de homenaje a Paco Rosado con música de Los Carreros de la Alianza , segundo premio de 1985. «Lo importante es que la copla quede en el pueblo», decía la letra. Y a fe que es así, pues pocos son los verdaderos aficionados que no tararearon cada una de las coplas que sonaron anoche, un legado inmortal que será para siempre patrimonio del carnaval Cádiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación