COAC 2022
La fábrica de conservas: la clásica, bonita y elegante sencillez
El coro de Barbate es un delicioso viaje al pasado, a las últimas décadas del pasado siglo
Voces añejas retumban en esta fábrica de conservas barbateña. Preciosa presentación. Choque de estilos con la recién despedida Pachamama , increíble que compitan en la misma modalidad por aquello de las diferencias entre pasado y presente. Salto temporal, pasos hacia atrás para dar un salto adelante. Bulerías gaditanas para culminar una sorprendente visita desde la Janda.
El tango es de corte clásico, que recuerda a Quico Zamora y tantas buenas melodías extraviadas en el cajón. Declaración de amor a la capital. La bonita sencillez.
La mujer como bandera, orgullo de esta tierra, da lustre al segundo tango. Las voces masculinas y femeninas mezclan con dulzura y contudencia, bien marcadas.
Los cuplés son vanas excusas para alcanzar el estribillo, muy original. «Y de los atunes más grandes yo te traigo el corazón».
'Reloj, no marques las horas, porque voy a enloquecer'. El coro es un delicioso viaje al pasado, a las últimas décadas del pasado siglo. El frenético ritmo vital impide sentir la evolución, y esta mirada a la espalda se agradece. De aquello viene esto, aunque a veces no lo parezca.
Despiezan un maravilloso ejemplar de túnido con el que elaboran las diferentes metáforos que componene el popurrí. Final por todo lo alto, festivo y entrañable. Cardoso, apoyado en Manolo Varo, ha agarrado bien la pechera de la modalidad . Este coro respira esencia, raíz, parece arrancado de la tierra mismo. Impecable.
Coro La fábrica de conservas
Autor de letra: José Manuel Cardoso Romero/José Manuel Pérez Martínez
Autor de música: Jose Gutiérrez Ponce/Manuel Varo Pérez/María del Mar Ramos Benítez
Dirección: José Manuel Cardoso Romero
Localidad: Barbate (Cádiz)
Agrupación año anterior: Nuevo grupo