Cádiz

Cajasol expone lo mejor de la artesanía carnavalesca

La Casa Pemán acoge grandes obras de agrupaciones que se han expuesto en el Gran Teatro Falla quedando en la memoria colectiva de los aficionados

Antonio Vázquez

R. López

El valor de la artesanía muchas veces no está valorado como merece. Lejos de los procesos industriales, este sector adquiere una importancia vital en el Carnaval de Cádiz. En las manos de los artesanos gaditanos está en buena medida el éxito de una agrupación. Cierto es que prima las letras, pero todo lo que envuelve ha adquirido en los últimos años una importancia sublime por la capacidad visual de llegar al grupo de las agrupaciones.

Galería.

Por todo ello, la Fundación Cajasol en su clara apuesta un año más, y van 35, por Cádiz y su carnaval han expuesto grandes obras de arte, por que así lo son, como reconoce el presidente de la Fundación Cajasol Antonio Pulido. “Podemos ver obras de comparsas de Antonio Martínez Ares o Luis Rivero, entre otros. Obras que bien podrían estar en un museo porque han hecho que las agrupaciones den un paso más en sus actuaciones y repertorios”.

Re-conociendo el Carnava l, creatividad, artesanía y arte para un patrimonio efímero de la ciudad de Cádiz’ es el título de una exposición que se puede disfrutar en la Casa Pemán, en la plaza de San Antonio. Todo para fortalecer aún más la difusión de la fiesta gaditana. “Tuvimos claro desde el primer momento que el apoyo que teníamos que dar al Carnaval teníamos que seguir dándolo. Con esta exposición, talleres y actividades complementarias que vamos a hacer demostramos que nos unen muchas cosas a Cádiz”, explica Pulido.

Asimismo, el presidente recuerda que el sector de los artesanos está por supuesto unido a la Fundación Cajasol. “Llevamos años apoyando a todos los artesanos que están detrás. Esa parte invisible que llevamos muchos años apoyando, también con ese convenio con el Ayuntamiento de Cádiz”.

“El presupuesto que dedicamos a toda la artesanía y a la parte invisible que son los artesanos es mucho dinero. Sin ellos no se podría hacer el Carnaval. Son muchas personas que hacen un trabajo enorme y Cajasol va a estar siempre con el carnaval y con la ciudad de Cádiz”, recuerda Antonio Pulido.

La exposición, de acceso gratuito, podrá visitarse hasta el próximo 12 de junio en la sede de la Fundación Cajasol , en la plaza de San Antonio, en horario de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas de lunes a sábado.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios