Ganadores COAC 2022
Estos son los premios del Concurso de Carnaval de Cádiz que se celebra en el Teatro Falla
La comparsa de Ares, el cuarteto de Gago, el coro Pachamama y la chirigota de Manolín Santander, los ganadores de 2022
La Gran final del COAC 2022 llegó a su fin a las ocho de la mañana, casi doce horas después de que arrancará la cita. Termina así el Concurso de coplas del Carnaval de Cadiz con los siguientes premios en las modalidades de comparsas, chirigotas, coros y cuartetos.
COMPARSAS
1º Los sumisos 704,74 puntos
2º Después de Cádiz ni hablar 700,21 puntos
3º Los renacidos 684,94 puntos
4º We Can do.. carnaval 673,90 puntos
Accésit: La boquita prestá
CHIRIGOTAS
1º La misión, evangelio según Santander 714,22 puntos
2º Los caraduras de Cai 648,07 puntos
3º Los cuarentenas principales 638,72 puntos
4º Aquí huele a verdín 624,87 puntos
Accésit: Los Paco Alga
COROS
1º Pachamama 688,23 puntos
2º Químbara 667,58 puntos
3º Los babeta 642,22 puntos
4º Tierra y Libertad 581,79 puntos
Accésit: Carrera oficial
CUARTETOS
1º Los ultraortodoxos de los callejones Cardoso 755,80
2º Al edén que le den 590,92
Accésit: Esto está empetao
Martínez Ares, con ' Los sumisos ', logra su octavo primer premio de comparsas, el tercero desde su vuelta en 2016 (Los cobardes, los carnívales y los sumisos) más los cinco anteriores (Los miserables, la ventolera, la trinchera, los piratas y la niña de mis ojos).
Vuelve a ganar la chirigota de Manolo Santander , que venció en 2019 con 'La maldición de la lapa negra' (no participó al año siguiente por el fallecimiento del autor).
En coros, es la primera vez que gana el coro de los Estudiantes, con Pachamama. Y en cuartetos, el de Gago, Moreno y Cossi se llevó el gato al agua de forma muy merecida.
La Final se alargó más allá de las ocho de la madrugada, con la última actuación de la comparsa de la Cantera, 'Después de Cádiz, ni hablar'.
El jurado oficial del COAC, que fue abucheado durante la noche al referirse a él Eduardo Bablé, persentador de sala, estuvo presidido en su categoría de adultos por Ana Barceló Calatayud, con Carmen Castiñeira Ruiz como secretaria y José Luis Madueño García como asistente de palco.
Ejercieron como vocales Alicia Arlandi Salmerón, Jesús Espiñeira Garrido, Charo Gil Sacaluga, Humberto González Aguilera, Inés Migueles Pájaro (comparsas y coros), Toñi Castro López, Nazaret Jiménez Díaz, María del Carmen Neto Morales, María José Serrano Muñoz (chirigotas y cuartetos), Francisco Javier Ramírez Muñoz (chirigotas) e Inmaculada Serrano Muñoz (cuartetos). Carlos Benot Santiago (coros) y Carlos Mera Cantillo (comparsas) actuaron como vocales suplentes.
El COAC 2022 ha sido el más corto de la historia reciente del Carnaval de Cádiz. En su categoría de adultos arrancó el 16 de mayo, con nueve sesiones de preliminares, seis semifinales y la Gran Final de este viernes 3 de junio.
En el veredicto primero, en el cual se comunicaba el paso a semifinales, se levantó bastante polvareda al quedarse en el corte las comparsas de Tocina, 'La división extranjera', y la gaditana 'La predicadora'. Más polémico fue el pase a la final, cuando se quedaron por el camino las comparsas de Vera Luque (Los quinquis), Jona (Los originales), Germán Rendón (Los conquistadores), Kike Remolino (La boquita prestá) y Tino Tovar (La brigada), además de la chirigota del Bizcocho (Gente con chispa).
La Final de este viernes arrancaba con la actuación de la antología de las coplas de Paco Rosado, 'La cruzada de Paco '. Le seguía el coro 'Los babeta', la chirigota 'Los caraduras de Cai', el cuarteto 'Al edén que le den' y la comparsa 'Los sumisos'.
Tras el descanso, tocaba el turno del coro 'Químbara', al chirigota 'La misión (el Evangelio según Santander), 'Los ultraortodoxos de los callejones Carodoso' y 'We can do... Carnaval'.
El tercer descanso era la antesala de Pachamama, Aquí huele a Verdín y Los renacidos mientras que el tramo final fue para Tierra y Libertad, Los cuarentenas principales y Después de Cádiz ni hablar.
Noticias relacionadas